En medio de crisis, Viva nombró presidente interino, ¿de quién se trata?

El hecho se da tras la renuncia del argentino Félix Antelo.

  • Francisco Lalinde tiene 30 años de experiencia en la industria aérea y ha sido parte del equipo Viva durante casi cuatro años. FOTO CORTESÍA
    Francisco Lalinde tiene 30 años de experiencia en la industria aérea y ha sido parte del equipo Viva durante casi cuatro años. FOTO CORTESÍA
LA REPÚBLICA - COLPRENSA | Publicado

Tras conocerse la salida de Félix Antelo como CEO y presidente de Viva, la aerolínea anunció el nombramiento de Francisco Lalinde como su reemplazo interino de la aerolínea. Lalinde tiene 30 años de experiencia en la industria aérea, ha sido parte del equipo Viva durante casi cuatro años y se desempeñaba hasta la fecha como vicepresidente de operaciones.

“En nombre de los más de 1.000 colaboradores de Viva, agradecemos a Félix por su liderazgo, visión y, sobre todo, por ser un claro ejemplo de la #ActitudViva, que es lo que nos hace únicos como aerolínea, compañía y equipo”, dijo Lalinde.

“En mi nuevo cargo, continuaré haciendo lo que Félix hizo en nuestro nombre durante los últimos cinco años: mantener una comunicación abierta con nuestro equipo y asegurarnos de darlo todo por Viva”, agregó.

Hace dos días se conoció que cinco aviones de la aerolínea Viva se quedarán en tierra de forma indefinida. Así lo determinó la empresa controlada por Castlesouth Limited para, según indican, paliar la crisis financiera que tiene en vilo la supervivencia de la aerolínea desde el año pasado y en medio de una reorganización.

Puede leer: Félix Antelo renunció a la presidencia de Viva Air

La medida ha causado la cancelación y reprogramación de vuelos. Y, además, deja a Viva con una flota de solo 16 aviones, teniendo en cuenta que la empresa había terminado 2022 con 23 y hace algunas semanas anunció la salida de otras dos naves.

“Pedimos a la Aeronáutica Civil celeridad en la respuesta ante el proceso que iniciamos hace meses, con el objetivo de asegurar la permanencia de Viva en el mercado. Dilatar esta decisión es atentar contra el empleo formal, así como la conectividad de las regiones del país”, dijo Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, tras conocerse la noticia.

Según se conoció, la decisión final de la Aerocivil, de si aprueba o no la integración entre Viva y Avianca, podría llegar a principios de marzo. No obstante, la autoridad aclaró que el proceso se podría alargar por recursos interpuestos por terceros interesados. Estos competidores que, en muchos casos, se han mostrado contrarios a la integración, son: Ultra Air, Wingo, Aerolíneas Argentinas, Latam y Jetsmart.

Podría interesarle: Easyfly abrirá nueve rutas este 2023, varias desde Medellín

Latam Airlines Colombia y Avianca ofrecieron sus sillas disponibles para reacomodar a los pasajeros de Viva que se verán afectados por a la decisión de dejar cinco aviones de su flota en tierra.

Si quiere más información:

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección