Nubarrones y turbulencia en la integración Avianca-Viva

Tras la renuncia del presidente de la aerolínea de bajo costo, se conoció documento probatorio de la SIC.

  • Avianca ha sostenido la necesidad de la integración con Viva, para salvar de la quiebra a la aerolínea de bajo costo. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Avianca ha sostenido la necesidad de la integración con Viva, para salvar de la quiebra a la aerolínea de bajo costo. FOTO Juan Antonio Sánchez
EL COLOMBIANO | Publicado

La pretendida integración entre Avianca y Viva sigue observando turbulencias en su despegue, es decir para que sea autorizada por la Aerocivil.

A la devolución de aviones realizada por Viva, las preocupaciones de los trabajadores por su futuro laboral y la renuncia del presidente de la aerolínea de bajo costo, Félix Antelo, se suma ahora la divulgación de un documento probatorio de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que reforzaría la tesis de que esa integración ya se dio.

Según la Silla Vacía “dos de los ejecutivos que hasta hace poco controlaban Viva Air tomaron posesión en esa empresa solo unos meses después de dejar de ejercer altos cargos en Avianca”.

Para ese medio, ese sería uno de los argumentos principales de la SIC para sostener que las dos compañías están secretamente fusionadas de manera ilícita hace meses, violando las reglas de la libre competencia.

“Los dos ejecutivos son Enrique Antonio Luna y Julio Luis Caballero, ambos exdirectores alternos de Avianca Holdings S.A.”, asegura la publicación.

De esta manera se concluiría que estas dos personas vinculadas al grupo empresarial al que pertenece Avianca son quienes estarían ejerciendo los derechos políticos sobre Viva, según el pliego de cargos de la Delegatura de Competencia de la SIC.

Desde diciembre pasado la SIC anunció el inicio de la investigación explicando que meses antes, los accionistas mayoritarios de Avianca firmaron un acuerdo para ser parte de un mismo grupo empresarial, unificando derechos económicos. A su vez, adquirieron el 100% de los derechos económicos de Viva en Colombia y en Perú, sin que esto implicara control ni administración.

Para la superintendencia las empresas se habrían integrado sin la autorización previa de la autoridad competente y habrían incumplido su deber legal.

En la apertura de la investigación, la SIC anunció acciones contra Richard Galindo Sánchez, para determinar si incurrió en alguna falta por haber facilitado, colaborado, autorizado, promovido, impulsado, ejecutado y tolerado la presunta integración.

Avianca responde

Respecto a esta información, Avianca aseguró que ha cumplido “con todas las normas aplicables en materia de control de integraciones, y que la transacción sobre los derechos económicos de Viva no constituyó una integración. Avianca y Viva siguen siendo aerolíneas plenamente independientes, que compiten vigorosamente en el mercado en beneficio de los usuarios”.

Sobre lo poco que conoce del caso, la aerolínea dijo que los argumentos utilizados por la SIC, “promovidos por otras líneas aéreas competidoras, son errados e imprecisos tanto de fondo como de forma”.

Añadió que su actuar ha estado dentro de la normativa y además responderá a todos los requerimientos de las autoridades.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección