En febrero las ventas del comercio minorista disminuyeron 1,8% y el personal ocupado del sector decreció 0,4% en relación con el mismo mes de 2023, señaló el Dane.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Las menores ventas de vehículos y motos están afectando al sector.
En febrero las ventas del comercio minorista disminuyeron 1,8% y el personal ocupado del sector decreció 0,4% en relación con el mismo mes de 2023, señaló el Dane.
Durante el segundo mes de este año nueve líneas de mercancía observaron variaciones negativas en sus ventas y, por otra parte, diez líneas de mercancía mostraron variaciones positivas.
Las principales contribuciones negativas se presentaron en las líneas de vehículos automotores y motocicletas, equipo de informática y telecomunicaciones.
En contraste, las mayores contribuciones positivas se evidenciaron en la venta de combustibles para vehículos automotores y alimentos.
Analistas económicos de Bancolombia anticipaban que el comercio minorista continuaría con la tendencia a la baja y que iba a observar una contracción de 3,1%, pero esta fue menor.
“Esta evidente tendencia de deterioro continuaría motivada, para el caso del comercio por el debilitamiento en la demanda en el consumo de los hogares como consecuencia de la aún alta inflación (que en marzo se redujo hasta 7,36% anual y el proceso de reducción de tasas de interés de política monetaria (actualmente en 12,75%) que afectan la capacidad de gasto de los hogares, y por el deterioro en el mercado laboral que disminuyen el flujo de recursos disponibles de los consumidores”, anotó Bancolombia.
Para el primer bimestre del año las ventas del comercio decrecieron 2,9%. En este periodo, once líneas de mercancías registraron variaciones negativas en sus ventas reales, mientras que 8 evidenciaron variaciones positivas.
Las líneas de mayor contribución negativa al comercio entre en enero y febrero fueron vehículos automotores y motocicletas, y prendas de vestir y textiles, mientras que la principal contribución positiva se registró en la línea de combustibles para vehículos automotores.
En febrero, las ventas del comercio minorista en los grandes almacenes e hipermercados alcanzaron un total de $8,7 billones, lo que significó un aumento de 4,7%, frente a febrero de 2023.
Para al periodo corrido de enero a febrero de 2024, en comparación al periodo corrido de enero a febrero de 2023, las ventas de estos establecimientos ascendieron a $17,9 billones, lo que significó un aumento de 3,4%.