x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venta de vehículos eléctricos en el mundo se dispararía 20% este año y marcaría récord

La Agencia Internacional de Energía anticipó que en 2030 casi uno de cada tres autos que circulan en China serán eléctricos, y uno de cinco en Europa y Estados Unidos.

  • Este año habría récord en venta de vehículos eléctricos en el mundo. El mercado estaría impulsado por China. FOTO EL COLOMBIANO
    Este año habría récord en venta de vehículos eléctricos en el mundo. El mercado estaría impulsado por China. FOTO EL COLOMBIANO
23 de abril de 2024
bookmark

Las ventas de autos eléctricos mantendrán un fuerte crecimiento en 2024, especialmente en China, según el informe anual de la Agencia Internacional de Energía (AIE) publicado el martes.

Puede leer: Precio de la gasolina hizo que la gente guardara el carro y hasta los talleres de mecánica bajaron su operación

“El impulso de los autos eléctricos se mantiene claramente en nuestros datos, aunque será más fuerte en algunos mercados”, indicó Faith Birol, director de la AIE, en un comunicado.

La reducción de márgenes, los precios volátiles de las materias primas de las baterías, la inflación alta y la eliminación de subvenciones a la compra en algunos países como Alemania, han causado preocupación sobre el crecimiento del sector, pero “las ventas mundiales permanecen sólidas”, destacó la AIE.

En el primer trimestre de 2024, las ventas de eléctricos crecieron 25% interanual, un aumento similar al de 2023.

A nivel global, 2024 deberá ser un año récord con un aumento de 20% en las ventas de autos eléctricos, según la AIE.

Más de uno de cada cinco coches vendidos en el mundo será eléctrico, con alrededor de 17 millones de vehículos vendidos.

Podría interesarle: ¿Quiere comprar carro? Conozca las tasas de interés para adquirir vehículo en Colombia

Se prevé que la cuota de mercado de los eléctricos deberá alcanzar 45% en China, 25% en Europa y 11% en Estados Unidos, impulsada por la competencia entre fabricantes, la caída de los precios de las baterías y los vehículos, y el apoyo público a la electrificación.

Los modelos eléctricos en China ya son a menudo más baratos que sus equivalentes a combustión. Eso mismo debería ser alcanzado hasta 2030 con la mayoría de los modelos en los otros grandes mercados de automóviles, como Europa.

El mercado de segunda mano también se desarrolla rápidamente, bajando el costo del acceso a la tecnología eléctrica.

Según las proyecciones de la AIE, en 2030 casi uno de cada tres autos que circulan en China serán eléctricos, y uno de cinco en Europa y Estados Unidos.

Para 2035, todos los autos vendidos en el mundo deberán ya ser eléctricos, evitando el consumo de 10 millones de barriles de petróleo por día.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD