x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El tiempo que demora el trámite de la visa podría disminuir en Colombia

Con un proyecto de ley buscan mejorar los procesos para desatascar las solicitudes en la embajada.

  • Actualmente, la cita después de la solicitud puede demorar más de 300 días. FOTO: COLPRENSA
    Actualmente, la cita después de la solicitud puede demorar más de 300 días. FOTO: COLPRENSA
08 de agosto de 2023
bookmark

El tiempo de espera es la principal dificultad para el trámite de la Visa estadounidense en Colombia, incluso la solicitud para visa de turista puede demorar hasta dos años.

Se sabe que entidades nacionales y norteamericanas trabajan para que se pueda expedir el documento en un menor tiempo.

Frente a las constantes quejas de los colombianos, las representantes María Elvira Salazar y Susie Lee presentaron un proyecto de ley con el que se busca reducir el tiempo en los procesos para expedir la visa.

Uno de los propósitos consiste en frenar la migración ilegal que ha tenido grandes números desde que se dio por terminada la pandemia del covid-19.

Con el proyecto denominado “Ley de Reducción del Tiempo de Espera de los Visados de Visitante”, se busca que el lapso de espera no supere los 100 días.

Así mismo, para mejorar esos tiempos de espera, la expectativa apunta a que aumenten los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, en cuyas oficinas hay citas que asignan hasta 300 días después de solicitar la visa.

“Profesionales consulares de alrededor del mundo han llegado a nuestra sección consular para ayudar a procesar solicitudes de visas. Nuestra prioridad es reducir los tiempos de espera. Sigue atento a nuestra página web para consultar nueva disponibilidad”, anunció la entidad.

Con estas disposiciones se espera iniciar con un proceso para agilizar las solicitudes que se tienen represadas en la entidad, con ello, llegaron a Bogotá varios funcionarios de todo el mundo que trabajan con la entidad para ayudar a procesar las visas en la capital del país.

Vale mencionar que Colombia encabeza la lista de 13 países de América Latina en donde el deseo de irse a buscar mejores rumbos abunda

Los datos con de la Encuesta de Opinión Pública de la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo Gallup, que indagó con 1.200 ciudadanos de 13 países la probabilidad que tienen de emigrar si tuvieran la plata o los recursos para hacerlo.

El listado lo encabeza Colombia, con un 49 % de los encuestados que expresaron que, si tuvieran el dinero suficiente, se irían del país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD