x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres sectores productivos no crecieron en el segundo trimestre, ¿cuáles fueron?

La economía colombiana creció 2,1% entre abril y julio, según el Dane.

  • La explotación de carbón se contrajo en el segundo trimestre de este año 12,4%. FOTO EL COLOMBIANO
    La explotación de carbón se contrajo en el segundo trimestre de este año 12,4%. FOTO EL COLOMBIANO
15 de agosto de 2024
bookmark

Las cuentas sobre el desempeño de la economía colombiana en el segundo trimestre de este año mostraron que tres de los doce sectores analizados por el Dane tuvieron desempeños negativos.

Pese a que la variación del PIB fue favorable (2,1%), jalonada por el sector agropecuario, la administración pública y las actividades recreativas y de entretenimiento, hubo tres desempeños negativos en frentes claves del aparato productivo nacional como la industria, la explotación de minas e información y comunicaciones.

De acuerdo con el reporte oficial, en el segundo trimestre de este 2024, el valor agregado de las industrias manufactureras decreció 1,6%, respecto al mismo periodo de 2023. Esta dinámica se explicó por el descenso en la elaboración de productos alimenticios; elaboración de bebidas; elaboración de productos de tabaco (-2,4%).

También retrocedieron la fabricación de productos textiles; confección de prendas de vestir; curtido y recurtido de cueros; fabricación de calzado; fabricación de artículos de viaje, maletas, bolsos de mano (-2,3%).

Además, tuvieron dinámicas negativas la coquización, fabricación de productos de la refinación del petróleo y actividad de mezcla de combustibles; fabricación de sustancias y productos químicos; fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico; fabricación de productos de caucho y de plástico; fabricación de otros productos minerales no metálicos (-3,1%).

Sobre el dinamismo de la explotación de minas y canteras, en el segundo trimestre de este año, se indicó que decreció 3,3%, arrastrado por la extracción de carbón, que cayó 12,4%.

Entre enero-junio, el PIB del sector de información y comunicaciones también decreció 1,9%, señaló el Dane.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD