x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se hundió la reforma laboral, pues no alcanzó el primer debate en esta legislatura

La votación en la Comisión Séptima de la Cámara no se realizó por falta de quórum.

  • Este 20 de junio, cuando finaliza la legislatura, es un día maratónico en el Congreso. FOTO: Colprensa
    Este 20 de junio, cuando finaliza la legislatura, es un día maratónico en el Congreso. FOTO: Colprensa
20 de junio de 2023

La sesión en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde debía darse el trámite al primer debate de la reforma laboral, se levantó por falta de quórum. Y como este martes 20 de junio termina la legislatura, el proyecto de ley se hunde.

Lea también: Se aprobó el umbral de tres salarios mínimos en primer debate de pensional en Senado


El presidente Gustavo Petro lamentó que no se le haya dado el trámite legislativo necesario: “El hundimiento de la reforma laboral es muy grave. Demuestra que la voluntad de paz y de pacto social no existe en el poder económico. Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador”.

El mandatario agregó en su cuenta de Twitter que los dueños del capital “creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral. El gobierno del cambio no abandonará los intereses de la trabajadora y el trabajador””.

Sin embargo, algunos congresistas del Pacto Histórico han manifestado que el Gobierno está revisando la viabilidad constitucional y legal de incorporar esta reforma en las sesiones extras, pero que si no es posible están dispuestos a radicarla nuevamente el 20 de julio.

Es de recordar que la reforma laboral es una de las tres reformas sociales que viene defendiendo el gobierno de Gustavo Petro, junto con la pensional y la de salud que seguirán su trámite en el Congreso.

Frente a estas reformas es que se están movilizando miles de personas en las diferentes ciudades del país.

La reforma laboral, en específico, había sido fuertemente criticada por los gremios, los centros de pensamiento y hasta el mismo Banco de la República, que estableció que podría darse una pérdida de 450.000 empleos formales. La principal crítica tiene que ver con que la reforma no hace nada para promover el empleo formal y en cambio encarece mucho el empleo que ya existe.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies