Los avances para contener la inflación en Estados Unidos “no están asegurados”, según el presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, que sostendrá dos audiencias en el Congreso, la primera esta semana.
La FED subió sus tasas de interés de referencia a máximos en más de 22 años para contener la inflación. Tasas altas encarecen el crédito y desalientan el consumo y la inversión, reduciendo así presiones sobre los precios.
Con esto en mente, expertos y firmas de análisis mencionados por ElEconomista enfriaron sus perspectivas en relación con que este año haya seis recortes de tasas por parte de la FED, y ahora creen que el ente se limitaría a hacer tres ajustes.
Las perspectivas de los inversionistas se alinean ahora a las expectativas de tipos que mantienen los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto, quienes vaticinan que este año habría tres recortes de 25 puntos básicos cada uno.
El panorama
En todo caso, aunque la inflación bajó y converge progresivamente al objetivo de 2% anual del banco central estadounidense, sigue alta, y datos recientes indican que el camino hacia la meta de la FED puede tener obstáculos.
“Si la economía evoluciona en general como esperamos, seguramente será apropiado comenzar a flexibilizar la política (monetaria) en algún punto este año”, señala Powell, según su discurso preparado para los miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, que albergó la primera de dos audiencias periódicas del titular del banco central este miércoles. El jueves Powell irá al Senado.
“La perspectiva económica es incierta, y el progreso continuo hacia nuestro objetivo de 2% no está asegurado”, sostiene.
Se espera que los legisladores insistan en preguntarle a Powell por algún calendario para el comienzo de los recortes de tasas que los mercados esperan ansiosamente.
Como se mencionó, en diciembre, los directivos de la FED esbozaron la posibilidad de tres rebajas de tasas este año, pero no dieron una ventana de tiempo posible.
Powell reiteró en su discurso que la FED sigue “comprometida a bajar la inflación”.
Los operadores de futuros asignan una probabilidad apenas superior a 70% de que la FED comience a recortar sus tasas a mediados de junio, según datos recabados por CME Group.