x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atento, beneficiario de Renta Joven: anuncian cuándo inicia segundo ciclo de pagos

En julio arrancará la segunda tanda de pagos del programa, y además se abrirán inscripciones.

  • Renta Joven aprobó incentivos para 122.494 jóvenes durante el primer ciclo. FOTO EL COLOMBIANO
    Renta Joven aprobó incentivos para 122.494 jóvenes durante el primer ciclo. FOTO EL COLOMBIANO
20 de junio de 2024
bookmark

Prosperidad Social anunció que el 11 de julio iniciará la entrega del segundo ciclo de pagos de Renta Joven. La entrega de la transferencia monetaria irá hasta el 25 de julio, según el calendario definido.

Podría interesarle: ¿Busca empleo? Ikea sigue tras talentos para su equipo en Medellín: así se puede postular

En esta ocasión, “se entregarán los recursos a los beneficiarios de las instituciones de educación superior por los conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023”.

De acuerdo con la entidad, a este anuncio se suma que el programa abrirá inscripciones desde el próximo 20 de julio hasta octubre.

Se recordó que esta iniciativa tendrá hasta seis ciclos durante este año, los cuales se extenderán hasta diciembre.

Los ciclos

Es así como después del segundo ciclo, el tercero se extenderá del 24 de julio al 2 de agosto (para aprendices del Sena); mientras tanto, el cuarto irá del 26 de agosto al 9 de septiembre.

Encuentre: Helicol se salva de la liquidación y seguirá operando a la espera de nueva audiencia

Del 18 de octubre al 1 de noviembre irá el quinto ciclo, mientras el sexto y último se extenderá desde el 17 al 31 de diciembre.

Cabe recordar que el programa Renta Joven es la evolución de Jóvenes en Acción y “surge con el ánimo de contribuir a la inclusión social y económica de las juventudes y promover la consolidación de trayectorias de vida desde la dignidad y la garantiza de derechos”.

El programa tiene un componente de transferencias monetarias para la educación superior, y un componente de promoción social y bienestar integral.

Con este se busca beneficiar a estudiantes entre 14 y 28 años que se encuentran matriculados en IES, el Sena y escuelas normales superiores.

Los beneficiarios

Es de recordar que para el primer ciclo Prosperidad aprobó incentivos para 122.494 jóvenes, después de verificar el cumplimiento de los compromisos.

Los cupos se distribuyen en 56.329 estudiantes del Sena (último periodo académico de 2023) y 60.365 de las IES (matricula II semestre de 2023).

Para estos pagos, la entidad destinó $47.439 millones.

¿Cómo se harán los pagos?

Daviplata, la billetera electrónica de Davivienda, será la encargada de entregar los incentivos de Renta Joven este año. El pago se realizará mediante las siguientes dos modalidades.

Bancarizado: para aquellos jóvenes que tengan una cuenta con el operador de pago DaviPlata. Los participantes podrán cobrar también en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.

Giro: para aquellos que no cuenten con dicho producto financiero. Los giros podrán ser cobrados en los aliados de pago de DaviPlata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de pagos establecido para cada ciudad.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD