x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin previo aviso: Gobierno radicó nuevo proyecto de reforma laboral

Sin explicarse los ajustes que tuvo el texto, la reforma laboral aterrizó hoy en el Congreso. Gremios empresariales aseguran que no fueron tenidos en cuenta en su construcción.

  • La Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, encabezó la radicación de la reforma laboral este jueves 24 de agosto. FOTO CORTESÍA
    La Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, encabezó la radicación de la reforma laboral este jueves 24 de agosto. FOTO CORTESÍA
24 de agosto de 2023
bookmark

Este jueves el Gobierno Nacional sorprendió a propios y extraños luego de conocerse que la reforma laboral 2.0 fue radicada ante el Congreso de la República.

Puede leer: ¡Otra vez! Petro no se reunirá hoy con los empresarios colombianos

Pese a que se conocía que el texto estaba siendo construido para volver al Legislativo tras su fracaso durante la pasada legislatura, sin previo aviso del Ministerio de Trabajo, fue llevado en la mañana de este jueves para comenzar así su trámite en las próximas semanas en Cámara de Representantes.

El nuevo texto no contiene grandes cambios con relación al planteado anteriormente, y aborda aspectos como la informalidad laboral; la inestabilidad; el abaratamiento de la indemnización ante despidos injustificados; la tercerización y la intermediación laboral; la eliminación de los recargos nocturnos y la reducción del recargo por trabajo en dominical y festivo; y la deslaboralización del contrato de aprendizaje.

Podría interesarle: “Las reformas del gobierno podrían costar 2,7 millones de empleos”: Andi

Así mismo, su contenido toca a plataformas digitales, el trabajo a distancia, el trabajo agropecuario y a los trabajadores migrantes, entre otros.

Por el momento, la reforma se presenta con cierto tono polémico pues no fue concertada en su totalidad, no se explicaron los cambios y, como se mencionó, no se anunció su radicación.

Encuentre también: Andi y Fenalco aseguran que el Gobierno sigue sin tener en cuenta aportes de empresarios a las reformas

Hace una semana, de hecho, los empresarios representados por la Andi y Fenalco habían manifestado su preocupación por la nula concertación que estaba teniendo la construcción del nuevo texto, así como la baja atención a las ideas del sector productivo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD