x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aún no se aprueba ni un artículo de la pensional en la plenaria de la Cámara y solo le quedan seis días

La larga lista de impedimentos consumió casi todo el tiempo de la sesión de plenaria citada para este miércoles. Mañana se citó nuevamente para las 10:00 a.m.

  • La reforma sigue sin aprobar un solo artículo en plenaria de Cámara. FOTO COLPRENSA.
    La reforma sigue sin aprobar un solo artículo en plenaria de Cámara. FOTO COLPRENSA.
12 de junio de 2024
bookmark

El Gobierno de Gustavo Petro no la tiene nada fácil para lograr la aprobación de la reforma pensional. El reloj suena cada vez con más fuerza, pues solo restan seis días hábiles para lograr su aprobación, ya que el periodo legislativo finaliza el 20 de este mes. La preocupación de la bancada de Gobierno es que la sesión de este miércoles se levantó a las 4:24 p.m. sin lograr avanzar en el debate.

Dicho proyecto de ley cumplió su segundo día en la plenaria de la Cámara Representantes, y no han sido suficientes para aprobar un solo artículo de la ponencia. Retrasos, largas listas de impedimentos, presentación de proposiciones y constancias, han consumido el tiempo sin que se discuta la pensional.

El Gobierno está en contrarreloj. La puja es cada vez es más difícil. La bancada de Gobierno señala que hay un plan para entorpecer el trámite, mientras que la oposición defiende que los simpatizantes del Gobierno quieren pasar el proyecto a pupitrazos.

Lo cierto es que la sesión de plenaria comenzó una hora y media tarde, dado a la audiencia pública que se celebró en el auditorio Luis Guillermo Vélez, de Bogotá. Ese espacio arrancó a las 8:00 a.m. y finalizó casi a las 2:30 p.m. La idea era que los ciudadanos, sindicatos, congresistas y demás actores expresaran sus ideas sobre la reforma pensional.

Dicho espacio se extendió más de lo previsto y por eso se atrasó la sesión plenaria. Además, el representante Andrés Forero, del Centro Democrático, presentó una proposición argumentando que la audiencia pública no había finalizado y la pensional debía salir del orden del día; no obstante, la propuesta fue negada con 60 votos en contra.

Por su parte, Martha Alfonso, representante ponente de este proyecto de ley, calificó la proposición del Centro Democrático como otra jugadita para frenar el debate. Agregó: “Estos son argumentos que no son ciertos y yo quiero controvertir (...) la audiencia pública puede desarrollarse paralelamente porque es muy distinto a una comisión constitucional, no podemos ponerla al mismo nivel. Tuvieron nueve días para hacer la audiencia pública y no lo hicieron”.

Entérese: Bancada de oposición falla en su intento de sacar del orden del día la discusión de la pensional este miércoles

Finalmente, casi a las 2:30 p.m. se comenzó a leer la larga lista de impedimentos, que se extendió casi por dos horas. Algunos congresistas aseguraron que podían ser cerca de cien impedimentos, e incluso, que todavía quedaron más de la mitad pendientes para la sesión de mañana jueves, que está programa para las 10:00 a.m.

Sin duda, el debate avanzará de forma muy lenta, pues argumentan que hay por atender por los menos unas 400 proposiciones. Además, la bancada de oposición se quejó de que este jueves estaba programada una sesión para la oposición, pero la mesa directiva de Cámara decidió cambiarla para el viernes 14 de julio con el fin de darle prioridad a la ponencia del proyecto.

Además, las críticas de Sintracolpen, uno de los sindicatos más importantes de Colpensiones, en la audiencia pública subió aún más los ánimos. William Rodríguez, presidente de ese sindicato, sostuvo que esa entidad no está preparada para asumir la reforma en tan poco tiempo.

Agregó que para poder atender a los cerca de 24 millones de trabajadores que tendrá ahora Colpensiones (con afiliados actuales y los que llegarán), el personal tendría, por lo menos, que duplicarse.

La realidad es que falta una semana para conocer si finalmente el presidente Gustavo Petro logrará contar con el visto bueno de una de sus principales banderas, y quizá la reforma que ha estado más cerca de ser aprobada.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD