Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Promigás consiguió préstamos por US$310 millones para invertir

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
31 de enero de 2017
bookmark

Después de 40 años de operaciones, Promigás informó ayer que consiguió su primer crédito sindicado con 14 bancos internacionales, que suma 200 millones de dólares (unos 587.332 millones de pesos, al cambio vigente) .

Estos recursos serán destinados a proyectos de inversión, según reportó ayer la compañía que transporta cerca de la mitad del gas natural en Colombia y lo distribuye al 40 % del mercado nacional.

De hecho, el crédito internacional se destinará a financiar la infraestructura para expandir la capacidad de transporte de gas desde el sur de la Costa Atlántica, informó ayer en un comunicado Aquiles Mercado González, vicepresidente Financiero y Administrativo de Promigás.

Agregó el ejecutivo, sin especificar un monto, que el préstamo internacional también ayudará a consolidar las operaciones en Perú, mediante la filial Gases del Pacífico, que atiende a más de 255 mil usuarios, según información corporativa.

En la operación de crédito sindicado se sumaron las siguientes entidades financieras: JP Morgan (Estados Unidos), Banco de Crédito del Perú, Bank of America, Bank of Tokyo Mitsubishi, Citi, Mizuho, Scotiabank, Sumitomo, Banco BCI, Banco Sabadell, Banco Santander Colombia, Banco Santander España, EDC, ING, e Intesa Sanpaolo.

Financiar regasificación

Se suma otro préstamo con banca colombiana que concretó directamente la filial Sociedad Portuaria el Cayao (Spec), de la que Promigás es dueña de un 51 %, por 110 millones de dólares (unos 323 mil millones de pesos).

Tales recursos facilitados por Davivienda y Corpbanca financiarán la primera planta de regasificación de Colombia, en Cartagena, que tuvo una inversión de 150 millones de dólares y facilita importar gas natural licuado (GNL) para atender plantas termoeléctricas en la Costa Caribe.

El mayor accionista de Promigás es Corficolombiana (34,2 %), de la Organización Sarmiento Angulo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD