Desde Cauca, el presidente de la República, Gustavo Petro, se fue lanza en ristre contra las empresas generadoras de energía. En su discurso, el jefe de Estado lanzó un duro interrogante al sector eléctrico del país: “¿Por qué no democratizar la generación de energía?”.
Para el primer mandatario, en Colombia hay un “oligopolio de seis empresas generadoras que tienen del cuello” a la población.
“(...) Claro que el Gobierno puede contratar la constitución de esas comunidades energéticas y, fundamentalmente, permitir que existan. Porque tenemos un oligopolio de seis grandes generadoras de energía que, prácticamente, tienen por el cuello a través del cobro de las tarifas a la mayoría de la población colombiana”, expuso Petro en la presentación de la Red del Viento.
El presidente Petro subrayó que la generación de energía limpia se puede multiplicar por 10.000 y hasta por 100.000 puntos diferentes en toda la geografía nacional. Y nuevamente hizo el cuestionamiento: “¿por qué no democratizar, entonces, la generación de la energía?, ¿no es eso, acaso, la democracia?”.
Cabe recordar que el pasado 16 de febrero se publicó el decreto que oficializa la decisión del presidente Gustavo Petro de reasumir por tres meses las funciones de carácter general delegadas a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
La norma establece que el jefe de Estado podrá solicitar el apoyo técnico de la Creg y la CRA y demás entidades de cada sector para llevar a cabo estas funciones de regulación general.
Quedan argumentadas las razones para que el presidente asuma de manera temporal la regulación de los servicios públicos, las cuales radican en que se deben señalar las políticas generales de administración y control de la eficiencia de los servicios públicos domiciliarios.