Tras la movilización nacional convocada por taxistas para este miércoles 22 de febrero, la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) lanzó un comunicado advirtiendo que un bloqueo en las vías principales de las ciudades causaría una disminución en ventas de al menos 25% en comercios y restaurantes.
El gremio de los comerciantes hizo un “llamado urgente al Gobierno Nacional, a las autoridades regionales y al gremio de los taxistas para que se use el diálogo y la concertación y se eviten las vías de hecho como mecanismo de presión para alcanzar aspiraciones particulares”.
En este sentido, Fenalco ratificó su posición referente a “generar reglas claras e igualdad de condiciones para los sistemas de transporte individual y especial” pero reiteró que esas diferencias se “redimen con el Congreso y por ende, el Gobierno y no en las calles”.
De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, “la economía y especialmente sectores como el comercio, se perjudican sustancialmente con cada protesta o bloqueo que se realiza en las diferentes ciudades del país; las pérdidas son incalculables y difícilmente recuperables en el tiempo”.
“Esta situación es insostenible. A este ritmo la economía perderá aún más impulso, precisamente cuando más necesitamos estimular la producción y el empleo”, concluyó el vocero de los comerciantes.
Y agregó que “tan importante es el derecho a la protesta, como el respeto al trabajo y a la libre movilidad, es lamentable que se haya vuelto costumbre ver a miles de personas intentando llegar a sus sitios de destino, caminando a la intemperie grandes distancias”.