x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Octubre fue el peor mes del año para el comercio en Colombia, según Fenalco

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio, el 84% de los comerciantes vieron que sus ventas bajaron al décimo mes.

  • Según el gremio, hay un desánimo entre los compradores que aún con descuentos y ofertas de los comerciantes parece acentuarse. Foto: Manuel Saldarriaga
    Según el gremio, hay un desánimo entre los compradores que aún con descuentos y ofertas de los comerciantes parece acentuarse. Foto: Manuel Saldarriaga
10 de noviembre de 2023
bookmark

En su más reciente versión de la Bitácora Económica, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) advirtió que este cuarto trimestre del año “no pudo arrancar peor para el comercio”.

Esto, puesto que según el gremio, los reportes de los empresarios consultados mediante su tradicional encuesta mensual, así lo sugieren: en octubre, solo el 16% de los comerciantes indicó que sus ingresos aumentaron; el 48% dijo que fueron aproximadamente iguales y para el 36% disminuyeron.

El balance, esto es, la diferencia entre las “opiniones buenas” y las “opiniones malas”, es el más negativo del año. Según el gremio, hay un desánimo entre los compradores que aun con descuentos y ofertas de los comerciantes parece acentuarse.

Puede leer: El comercio exterior y la producción a la baja dan señales de alarma

“La bitácora económica de Fenalco registra desafortunadamente en el mes de octubre el peor comportamiento del comercio en lo que va corrido del año. En efecto, para 84% de los comerciantes sus ventas bajaron contrastados solamente con 16% que tuvieron un ligero incremento. Lo que más preocupa es la caída de sectores que anteriormente venían teniendo un comportamiento muy bueno, como los vehículos, con una caída de 38,8%; los bienes durables, semidurables como equipos de comunicaciones, computadores, teléfonos, tabletas tuvieron una caída de 13%. Consultado los empresarios sobre su optimismo o pesimismo frente a terminar el año, el 76% registró expectativas negativas”, indicó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

En este sentido, para Fenalco, la “gradual, pero constante reducción de la inflación ahora sí debería traducirse en una baja, así fuese modesta, en la tasa de interés de referencia por parte de la junta directiva del Banco de la República en diciembre”.

Entérese: Impuestos, gasolina y parqueaderos: gastos que debe calcular antes de comprar carro

Por otro lado, la Bitácora arrojó que los centros comerciales también vieron una baja de dos dígitos en las visitas de clientes, al igual que las compras con tarjetas de crédito han disminuido.

Los voceros de almacenes que fueron contactados por Fenalco dijeron que en octubre no se vio un gran volumen de compras para regalos de fin de año, por lo que la Federación presume que los colombianos utilizaran el Black Friday y todo diciembre para hacerse con los presentes navideños.

Las proyecciones sobre el futuro del comercio en el país son neutras: en la encuesta, el 50% de los empresarios manifestaron que creen que la situación seguirá igual, mientras que el 26% dice que empeorará y el 24% cree que mejorará.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD