x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pese al fenómeno de El Niño, nivel de embalses de energía en Colombia subió durante julio

En el séptimo mes el nivel se ubicó en 81,23%, dato superior al 72,43% de junio.

  • Los embalses de Antioquia alcanzaron 85,65% de su volumen útil, seguidos por Caribe con 82,91%, Oriente con 82,61%, Valle con 81,78%, y Centro con 75,54%. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Los embalses de Antioquia alcanzaron 85,65% de su volumen útil, seguidos por Caribe con 82,91%, Oriente con 82,61%, Valle con 81,78%, y Centro con 75,54%. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • Así se comportaron los embalses durante julio. FOTO XM
    Así se comportaron los embalses durante julio. FOTO XM
10 de agosto de 2023
bookmark

XM informó que en julio el nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en 81,23% del volumen útil, es decir, 8,8 puntos por encima del nivel reportado al cierre de junio, cuando estaba en 72,43%; pero 5,29 puntos por debajo del mismo mes de 2022 (86,52%).

Puede leer: EPM e Isagén mueven el negocio de energías limpias

Por regiones, los embalses de Antioquia alcanzaron 85,65% de su volumen útil, seguidos por Caribe con 82,91%, Oriente con 82,61%, Valle con 81,78%, y Centro con 75,54%.

Mientras que, entre los principales embalses del país, el de San Lorenzo tuvo el mejor comportamiento, con 93,91%, seguido de Esmeralda (93,75%) y El Peñol (93,27%).

Así se comportaron los embalses durante julio. FOTO XM
Así se comportaron los embalses durante julio. FOTO XM

En la primera semana de julio se presentaron aportes hídricos deficitarios, los cuales se recuperaron en las últimas semanas del mes, permitiendo cerrar el mes con aportes en un 90,15% de la media histórica. De esta manera, las reservas del Sistema cerraron en un 81,23% del volumen útil del embalse, lo que representó un aumento de 8,80 puntos en relación con el mes anterior y una disminución de 5,29 puntos en comparación con julio del año anterior”, dijo Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

Podría interesarle: Qué son los empleos verdes y cuál es el potencial de Colombia para crearlos

En cuanto a los vertimientos, en julio la cantidad de agua evacuada de los embalses por medio de los vertederos fue equivalente a 607,9472 GWh de Hidroituango.

Los aportes hídricos por regiones fueron: Oriente con 104,94%, Centro con 95,94%, Valle con 81,94%, Antioquia con 78.62% y Caribe con 78,01%.

Encuentre también: Generadores de energía advierten que decretos de emergencia para La Guajira perjudicarían a usuarios finales

En total, en julio se generaron 6.622,64 GWh. En promedio durante el mes, la generación de energía fue de 213,63 GWh-día, 0,54% menos comparado con la generación de junio de 2023 que fue de 214,79 GWh-día.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD