x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diez días al alza completan los niveles de embalses en Colombia por las recientes lluvias

Los embalses pasaron de 28,65% a 32,06% en los últimos diez días en Colombia, para alejarse así del tal temido 27%, que es el nivel crítico del sistema de energía del país.

  • Hay que recordar que, si los embalses disminuyen sus niveles al 27%, existe un riesgo real de racionamiento en el suministro de energía para el país. FOTO Camilo Suárez.
    Hay que recordar que, si los embalses disminuyen sus niveles al 27%, existe un riesgo real de racionamiento en el suministro de energía para el país. FOTO Camilo Suárez.
29 de abril de 2024
bookmark

Del viernes 19 de abril al domingo 28 de abril, el nivel agregado de los embalses en Colombia ha subido 3,41 puntos porcentuales, al pasar de 28,65% a 32,06%, para alejarse así del tal temido 27%, que es el nivel crítico del sistema de energía del país.

Hay que recordar que, si los embalses disminuyen sus niveles al 27%, existe un riesgo real de racionamiento en el suministro de energía para el país. Normalmente, entre el 85% y 95% de la energía en Colombia se obtiene a través del sistema hidráulico, complementado por plantas térmicas de carbón y gas

Sobre este aumento en las reservas de agua de los embalses que sirven a las hidroeléctricas para generar energía, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, afirmó en su cuenta de X que Colombia ha logrado una senda de recuperación que se debe seguir monitoreando.

“Debemos seguir trabajando como cultura ciudadana, en el cuidado del agua y la energía. Todas las medidas adoptadas serán revisadas, especialmente el incentivo al ahorro para no trasladar presiones tarifarias a usuarios”, indicó el funcionario del Gobierno Petro.

Le puede interesar: Nuevo remezón en Ecopetrol: este es el alto directivo que sale de la petrolera colombiana

Este quiebre el 18 de abril se produjo gracias a las primeras lluvias de la temporada invernal, lo que ayudó a que los embalses dejaran de escurrirse y empezaran a recuperar nivel. Así lo explicó el meteorólogo Max Henríquez Daza.

”Del 5 al 16 de abril llovió muy poco, pero las temperaturas estuvieron altas dando la sensación de una sequía, que no lo fue. Pero como ya veníamos con embalses con poca agua, la situación de agravó. A partir del 17 de abril comenzó a llover de nuevo y no ha parado hasta ahora”, detalló el experto.

De acuerdo con el reporte de Observadores Col, que analiza las cifras del sector energético, entre el sábado y el domingo les entraron a los embalses 127,59 metros cúbicos de agua por las lluvias y los afluentes, para ascender el promedio de los 24 embalses a 36,09%.

Lea también: FMI le renueva a Colombia su crédito por 8.100 millones de dólares por dos años más

Así las cuentas, los embalses de Antioquia tienen un volumen útil de 29,01%; los de la región Centro se ubicaron en 43,18%. Por su parte, los del Oriente colombiano son los que registran los niveles más bajos, para descender a 12,13%.

Diez días al alza completan los niveles de embalses en Colombia por las recientes lluvias

En su momento más crítico, el Gobierno Petro anunció 15 medidas para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño, en especial el ahorro de agua y luz, pero gremios advirtieron que la situación es crítica debido a los bajos niveles de almacenamiento de agua en los embalses.

De hecho, el Gobierno adoptó incentivos y multas para promover el ahorro de energía ante la situación de los embalses. Anticipó que se fijará un consumo de referencia para cada usuario, teniendo en cuenta la lectura de su último consumo de energía con corte del ciclo de facturación del 15 de abril.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD