x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

MinSalud advierte millonario hueco que habría en el Presupuesto 2024 por reducción del precio del Soat

Habría un boquete de hasta $850.000 millones para cubrir el rubro de aseguramientos y reclamaciones del Soat.

  • Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, advirtió sobre el hueco que habría en el presupuesto de su cartera en 2024. FOTO CORTESÍA
    Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, advirtió sobre el hueco que habría en el presupuesto de su cartera en 2024. FOTO CORTESÍA
25 de septiembre de 2023
bookmark

Durante un debate de control político en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, encendió las alarmas sobre un tema que es secreto a voces desde hace meses: los efectos adversos del descuento del Soat.

Esta medida, vale recordar, estableció una rebaja del 50% en el precio de ese seguro para taxis, buses y busetas, motocarros de 5 pasajeros, motocarros, tricimotos y cuadriciclos, microbuses de servicio público urbano, motos con cilindraje igual o menor a 200 c. c., y microbuses de servicio público intermunicipal, como recuerda el portal Grupo R5.

No obstante, desde hace unos meses se ha venido advirtiendo sobre la falta de recursos que la medida está generando para pagar atenciones que involucren, justamente, a sus beneficiarios, en casos que superen los 300 salarios mínimos diarios, como evidenció una carta enviada por el director de la Adres al Minhacienda, divulgada por Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático.

Mientras en julio se hablaba de un hueco de $450.000 millones para cubrir estos servicios de salud radicados y auditados en la vigencia 2023, parece que para 2024 el dolor de cabeza incrementaría.

Es que, según el ministro Jaramillo, la cartera de Salud tiene unas necesidades del orden de $69,68 billones para el próximo año, mientras que en el Presupuesto radicado se le asignan $59,63, derivando en un déficit de $10,04 billones.

Uno de los mayores boquetes proviene de la situación que ha provocado el descuento del Soat, el cual cobró vigencia el año pasado.

El ministro Jaramillo explicó que en materia de funcionamiento se asignaron $40,20 billones para cubrir el rubro de aseguramiento, reclamaciones y servicios integrales de salud, pero las necesidades están en el orden de $43,95 billones, lo que arroja un déficit de $3,75 billones para 2024.

Sobre este último valor complementó que “en el tema de aseguramientos y reclamaciones del sector del Soat tenemos calculado en $850.000 millones (el déficit), recuerden que (hubo) una disminución del Soat. Esta es una cifra tentativa, muy seguramente va a estar por debajo de esto, pero preocupante porque no aparece cómo se va a financiar”, dijo el ministro.

Mientras el debate del Presupuesto 2024 deberá continuar en plenarias, por ahora la situación es de máxima alerta. De acuerdo con el representante Forero, la coyuntura es tan grave que este año las IPS “ni siquiera han podido radicar facturas”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD