El padre Diego Jaramillo Cuartas, una de las personas más queridas en Colombia por enseñar la palabra de Dios a través del programa Minuto de Dios, envió un emotivo mensaje de condolencias por la muerte del papa Francisco.
El sacerdote, de 92 años, mencionó en un video las obras benéficas realizadas por sumo pontífice desde su llegada al cargo el 13 de marzo de 2013. Estas contribuciones estuvieron enfocadas en darle voz a los jóvenes y a las mujeres que ocupan cargos importantes en la Iglesia católica.
Lea también: El sábado 26 de abril será el funeral del papa Francisco: estas personalidades han confirmado su asistencia
“El papa Francisco, el primer argentino y latinoamericano nombrado sumo pontífice de la Iglesia católica. Le damos gracias al Señor por el regalo que nos hizo en la persona del papa Francisco”, dijo el padre Jaramillo, quien ha ganado un sinnúmero de distinciones como la Orden Civil al Mérito “Ciudad de Bogotá”, grado Gran Oficial de la Alcaldía de Bogotá (1985); la Orden de Chinchiná de la Alcaldía Municipal de Chinchiná (1996); la Orden del Congreso de la República de Colombia, grado Caballero (2002), entre otras.
“Gracias al Señor por el amor que él (papa Francisco) dio a los jóvenes, por el amor al deporte, por el amor a la mujer de la cual él mismo se encargó de participarle que tenía un puesto importante en la Iglesia católica”, añadió el padre yarumaleño, quien desde 1955, cuando inició su vida en el sacerdocio, ha visto morir a papas como Pío XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo ll, Benedicto XVI y Francisco.
El religioso agregó que el papa Francisco no se “amilanó” con su proyecto progresista en la Iglesia, además de su invitación a los fieles en continuar escuchando la palabra de Dios.
Entérese: Vaticano revela cómo fueron las últimas horas de vida del papa Francisco: esto dijo antes de morir
“Que Dios lo bendiga en la tierra y en el cielo. Que el Señor se encargue realmente de subrayar los dones que tuvo el papa y sus cualidades”, finalizó el padre Jaramillo, actual presidente de la junta directiva del Minuto de Dios y autor de más de 170 libros.
El funeral del papa Francisco será el sábado, pero los fieles podrán darle su último adiós a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. La misa funeral se celebrará a las 10 de la mañana (hora de Roma) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.
Lea más: Francisco, el papa que eligió la sencillez: así fue velado este martes en su residencia del Vaticano
Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
Con información de AFP*