x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

MinAgricultura activa Puesto de Mando Unificado para enfrentar el fenómeno de El Niño

Según el Ministerio, se establecerá un sistema de reportes sobre las afectaciones agrícolas para garantizar una respuesta efectiva.

  • Según el MinAgricultura, ya se solicitó a los departamentos priorizados compartir información de afectaciones, hectáreas y subsectores impactados, especies y cultivos, etc. Foto: Jaime Pérez
    Según el MinAgricultura, ya se solicitó a los departamentos priorizados compartir información de afectaciones, hectáreas y subsectores impactados, especies y cultivos, etc. Foto: Jaime Pérez
30 de enero de 2024
bookmark

Pese la tranquilidad expresada por el presidente Gustavo Petro sobre el suministro de alimentos, el Ministerio de Agricultura adelanta acciones de prevención para enfrentar potenciales afectaciones, por esto puso en marcha de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para el agro, cuyo objetivo será monitorear y mitigar los efectos que pueda ocasionar el fenómeno de El Niño.

Este PMU funcionará de forma permanente para articular, con entes nacionales y departamentales, acciones para mitigar afectaciones a productores, así como vigilar que no se presenten problemas de abastecimiento de alimentos.

Puede leer: Leche rendida con lactosuero: así se mueve el negocio al que Colombia busca ponerle freno

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, indicó que, a pesar de que la emergencia está concentrada en la atención de incendios, desde este momento se establece un sistema de reportes sobre las afectaciones de la agricultura, que se actualizará permanentemente y que permitirá realizar acompañamiento y articulación con los territorios para la toma de decisiones que garanticen atender, mitigar y acompañar a quienes pudieran resultar impactados por el fenómeno climático.

Este reporte alimentará el nivel de atención nacional, que se encarga de consolidar la información general, así como de la atención integral de la emergencia, el cual coordina la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). También generará una hoja de ruta para la ruralidad en la gestión de riesgos.

Entérese: MinAgricultura destinó $9.000 millones para productores de mora, plátano y piña

Por su parte, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Aura María Duarte, manifestó que el propósito de este PMU es articular las acciones con entidades del sector como la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Agrosavia, la dirección de Carabineros y Protección Ambiental, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ideam y el Dane, entre otras.

La secretaria general de la URT, Jaqueline Campos Rincón, es quien liderará dicho PMU.

“Allí vamos a tener una información constante de las afectaciones del sector agropecuario para tomar decisiones que respondan a los impactos que pueda ocasionar este fenómeno”. Se adelantará monitoreo en las zonas a través de puestos de mando unificados a nivel territorial”, anotó la viceministra Duarte.

De esta manera, se solicitó a los departamentos priorizados compartir información de afectaciones, hectáreas y subsectores impactados, especies y cultivos, etc.

Le interesa: El Niño hará caer oferta de alimentos en 45 días

Así las cosas, el PMU estará reportando a diario los datos, cifras y análisis pertinentes a las afectaciones en el sector. Y ha consolidado la información que se presenta en diferentes puntos del territorio nacional y que repercute negativamente en el sector agropecuario: variaciones en el rendimiento de algunos cultivos, disminución del caudal de los ríos, incremento en el riesgo de incendios forestales y posibles racionamientos de agua, tanto para riego, como para el consumo animal y humano.

También se realizará monitoreo permanente sobre el abastecimiento y precios de los alimentos, para evitar que haya especulación por este fenómeno climático.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD