x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mercosur avanza en negociaciones comerciales con al Unión Europea

22 de julio de 2017
bookmark

El Mercosur le seguirá apostando al libre comercio, a avanzar en un acuerdo con la Unión Europea (UE) y a aproximarse a la Alianza del Pacífico, dijo este viernes el presidente de Brasil, Michel Temer, en la cumbre en Mendoza, Argentina.

Sostuvo que esos bloques representan el 90 % del producto interno bruto y de los flujos de inversiones extranjeras de América Latina y el Caribe, lo que indica “un potencial significativo de negocios para nuestros empresarios”.

Ante sus colegas del proceso de integración regional (Argentina, Paraguay y Uruguay) y de sus países asociados (Bolivia y Chile), el mandatario afirmó que espera que el lado europeo ofrezca un adecuado acceso a los productos agrícolas, “aspecto crucial para el entendimiento equilibrado que buscamos”.

Ambas partes realizaron un nuevo intercambio de ofertas en mayo de 2016, pero sin algunos de los productos considerados como más sensibles como la carne bovina o el etanol, tras reanudar en 2010 sus negociaciones comerciales iniciadas en 1999 y paralizadas durante años tras un intercambio fallido de ofertas de acceso a los mercados en 2004.

En paralelo, el Mercado Común del Sur lanzará “una nueva mirada sobre Asia”.

Por otro lado, el presidente argentino, Mauricio Macri, instó a consolidar el bloque para avanzar en un sistema multilateral de comercio.

“En diciembre, Buenos Aires será sede de la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), donde esperamos demostrar que el sistema multilateral de comercio todavía puede dar resultados”. Agregó que el apoyo mutuo es crucial para avanzar en las negociaciones agrícolas, así como en la prohibición de ciertas formas de subsidios de pesca.

Finalmente se refirió al G20, que ese país presidirá en 2018: “Bajo la presidencia argentina buscaremos ser la expresión de una región, no solo de un país. Tendremos la oportunidad de poner en el centro las preocupaciones y aspiraciones de América Latina y el Caribe”, afirmó Macri.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD