Las tasas de desempleo de dos dígitos para Medellín parecen estar quedando atrás. La ciudad y su Área Metropolitana se ubicó como la de menor desempleo de las 23 principales ciudades medidas por el Dane.
La tasa fue de 8,3% de desocupación para el trimestre móvil junio-agosto de 2024. Eso quiere decir que la capital antioqueña se mantuvo en los mismos niveles registrados en igual lapso del año pasado.
Se trata de uno de los datos más bajos que ha tenido Medellín desde 2007, fecha en que el Dane comienza a presentar ese dato. Entre octubre y diciembre de 2023, Medellín tuvo una tasa de 8,1%: la más baja desde que hay medición.
Al revisar los datos, se puede apreciar que hubo 189.563 personas sin empleo en la capital antioqueña para el trimestre junio- agosto. La cifra es superior a la registrada hace un año, cuando fueron 183.242.
Pero, ¿por qué si la tasa es igual a la de los mismos meses del año pasado, hay más personas desempleadas?, eso se explica porque hay una mayor cantidad de personas dentro de la fuerza laboral y demandando empleos.
Por esa misma razón, el número de ocupados subió. Entre junio y agosto de 2023, Medellín contó con 2.02 millones de personas laborando, mientras que para la misma fecha de 2024 la cifra ascendió a 2,08 millones.
La segunda ciudad con menor desocupación fue Bucaramanga (Santander), con 8,9% en dicho trimestre; le sigue Santa Marta (Magdalena), con 9%; y Neiva (Huila), con 9,6%.
Por el contrario, las ciudades con mayor cantidad de trabajadores sin empleo fueron: Quibdó (Chocó), con 25,5%; Riohacha (La Guajira), que tuvo 16,4%; e Ibagué (Tolima), que obtuvo una tasa de 15,2%.
José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA y analista económico, destacó los resultados y dijo que las cifras para la ciudad dan cuenta del “enorme esfuerzo” que ha construido Medellín en la institucionalidad. “Ese esfuerzo y trabajo conjunto entre el sector privado, público y la academia”, celebró.
Añadió que es resultado de los avances de la ciudad para apoyar al empresariado y por tener una administración municipal que respeta el sector privado y construye de la mano con las compañías.
Baja la informalidad en Medellín
Otra buena noticia es que la informalidad cayó 1,2 puntos porcentuales en Medellín. Entre junio y agosto del año pasado fue de 38,8%, mientras que para los mismos meses de la actual vigencia es de 37,6%.
Para agosto de este año, la tasa de desocupación en Colombia se ubicó en 9,7%, un repunte de 0,4 puntos porcentuales frente al 9,3% registrado en el mismo mes del año pasado.
Lea también: Tasa de desempleo volvió a subir y para agosto se ubicó en 9,7%