La consultora multinacional de emprendimiento Everis, con 22 años de experiencia, invertirá 8 mil millones de pesos en Medellín en los próximos dos años para ampliar su infraestructura física y de servicios en la capital antioqueña. El desembolso también tiene como objetivo generar 450 nuevos empleos en el departamento de Antioquia en los siguientes seis meses.
Así lo informó Diego Tovar Chinchilla, presidente ejecutivo de la compañía de origen español y que tiene presencia en 16 países del mundo entre Europa y América Latina, a EL COLOMBIANO (ver Paréntesis).
Solo para dar un ejemplo, esa cifra representa el 0,15 % del presupuesto de 5,7 billones de pesos aprobados para el municipio de Medellín para la vigencia fiscal de 2018. Además forma parte de los 40 millones de dólares (o 114.758 millones pesos a la tasa de cambio actual) que la compañía invertirá en Colombia en los próximos años.
“Everis cuenta con 1.300 colaboradores en Colombia (distribuidos entre Bogotá, Medellín y Popayán) y esperamos aumentar nuestra presencia con 450 más en Medellín en los próximos meses, en los ámbitos de tecnologías digitales, innovación, experiencia de cliente y productividad”, agregó Tovar Chinchilla.
Pero esta no es la única compañía de este tipo que existe en el mercado nacional. Accenture es otra multinacional dedicada a la prestación de servicios de consultoría, servicios tecnológicos y outsourcing con presencia en Colombia desde hace 15 años, que hasta la fecha cuenta con 950 empleados en el país y que ayer inauguró un centro de tecnología avanzada en Ruta N. El complejo está focalizado en temas de inteligencia artificial, analítica y robótica.
Dicho esto, Ruta N y Creame son otras de las organizaciones que también son reconocidas en Medellín por temas de innovación aunque no específicamente en consultoría.
El centro de innovación Ruta N, que presta acompañamiento a iniciativas y empresas de base tecnológica, ha logrado capacitar a más de 150 compañías y formar a más de 2.400 trabajadores. Mientras que la incubadora Creame ha acelerado a 17 empresas y creado 273 empleos.
Alejandro Franco, director de Ruta N, señaló que el fortalecimiento de Everis en la ciudad da cuenta de que el empresariado paisa está empezando a adoptar los procesos de transformación digital. “Para nosotros este tipo de iniciativas tienen mucha importancia porque dependemos de varios actores del ecosistema para llevar a cabo el proceso de innovación en Medellín”, apuntó Franco.