El juzgado primero de Barrancabermeja concedió este jueves una tutela interpuesta por la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches, Afrowilches, en la que la ordenan suspender los proyectos piloto de fracking Kalé y Platero, que pretende desarrollar Ecopetrol en ese municipio de Santander .
En este sentido, el juzgado ordenó la suspensión de la licencia ambiental del piloto Kalé, que fue autorizada el pasado 28 de marzo por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), y del trámite de licenciamiento ambiental de Platero, hasta tanto se desarrolle el proceso de consulta previa con Afrowilches. Para esto, Ecopetrol tiene 48 horas para iniciar con las acciones correspondientes.
Por su parte, la petrolera expresó que tienen “un absoluto respeto por las comunidades y actuamos en el marco legal”.
“La empresa solicitó en los tiempos establecidos en la regulación ambiental y técnica la solicitud de procedencia de consulta previa y la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa (DANCP) certificó que no procede la consulta. Durante la elaboración del EIA (Estudios de Impacto Ambiental) no se identificó presencia o afectación a ninguna comunidad étnica. En concordancia con el debido proceso adelantado, acudiremos a las instancias legales correspondientes para que se considere la posibilidad de continuar con el proceso de licenciamiento ambiental de los dos proyectos piloto”, apuntó Ecopetrol.
La tutela, que fue acompañada por la Corporación Podion, el Colectivo José Alvear Restrepo y la Alianza Colombia Libre de Fracking, fue calificada como una “victoria” para esas organizaciones.