Según él, la responsabilidad que tiene el país es proteger las instituciones, “garantizando la independencia del sistema judicial, y muy particularmente de la Corte Constitucional, porque el Gobierno pretender quedarse con las mayorías en ese ente, para buscar mecanismos de ruptura”.
Encuentre: “Nos vemos en 2026”: Fico Gutiérrez contó qué le dijo Petro la última vez que hablaron
En su concepto, las personas que serán ternadas en los próximos 12 meses deben ser idóneas, con conocimiento y compromiso de defensa de las instituciones.
El exmandatario llamó a ver el panorama político para 2026 en dos etapas, la primera en las elecciones del Congreso, para que “los partidos que tengan un compromiso con la institucionalidad del país conformen las mayorías”.
Y la segunda, con mecanismos de consultas abiertas para que se puedan filtrar los candidatos presidenciales el próximo año y lograr una gran coalición de cara a la primera y segunda vuelta en 2026.
“He hablado de una gran alianza nacional republicana, no para que sea el refugio de ningún tipo de aspiración de quienes ya hemos ejercido el poder. Tenemos que desprendernos de cualquier aspiración personal y motivar a que puedan llegar las personas con mejor preparación a esa primera y segunda vuelta en 2026”.
Duque llamó a que se recupere el comercio en Colombia, y criticó que “todos los populistas atacan a los empresarios, se hacen llamar progresistas, pero son pobrecistas, porque empobrecen a los pueblos”, en referencia al actual Gobierno.