x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Incautan bienes de Felipe Rocha, cerebro de pirámide ganadera que estafó a reconocidos empresarios

Los inmuebles de Rocha, líder de la llamada pirámide ganadera, fueron incautados por el desfalco de más de $27.218 millones. Entre los estafados se encuentra un hijo del expresidente Santos, un periodista, una modelo y un excongresista.

  • Después de que saliera a la luz este escándalo, Rocha Medina intentó llegar a un acuerdo con los inversores; sin embargo, varios de ellos rechazaron la propuesta de pago, lo que llevó a las autoridades a intervenir. Foto: Archivo y redes sociales
    Después de que saliera a la luz este escándalo, Rocha Medina intentó llegar a un acuerdo con los inversores; sin embargo, varios de ellos rechazaron la propuesta de pago, lo que llevó a las autoridades a intervenir. Foto: Archivo y redes sociales
27 de septiembre de 2023
bookmark

Luego de que la Superintendencia de Sociedades ordenara la suspensión inmediata de las actividades de captación no autorizada de dineros del público de la denominada pirámide ganadera que lideró el empresario Felipe Rocha y la sociedad Agropecuaria Achury Viejo y CIA S, comenzó la intervención de sus bienes, negocios y patrimonio, con el fin de devolver el dinero a las más de 60 víctimas de estafa.

De esta manera, el ente comenzó el embargo de bienes de Rocha en Sesquilé y Anapoima para responder a los afectados.

En total, entre el 1 y el 25 de septiembre, se recibieron 65 solicitudes en tiempo y 2 extemporáneas. Sobre las que fueron en tiempo, estas ascienden a $20.934 millones. Las extemporáneas, por su parte, llegan a $395 millones.

Puede leer: Cae pirámide ganadera en Colombia: captó recursos por más de $60.800 millones

La SuperSociedades también indicó que se adelantan las medidas para incorporar más bienes al proceso. Estos se utilizarán, principalmente, para la devolución de los dineros entregados por los afectados, entre los que se encuentran Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos; el excongresista Alberto Montoya Puyana; la modelo y relacionista pública Carolina Castro de Bergerot; los empresarios Pedro Dávila y Augusto Zárate Gutiérrez (dueño de Van Camps); la familia Montoya (dueña de la Incubadora Santander que opera la marca Huevos Kikes), y el columnista Yohir Akerman.

Cabe recordar que después de que saliera a la luz este escándalo, Rocha Medina intentó llegar a un acuerdo con los inversores; sin embargo, varios de ellos rechazaron la propuesta de pago, lo que llevó a las autoridades a intervenir.

La historia

Según se conoció meses atrás, empresarios y ejecutivos, que quisieron diversificar ingresos con un negocio rentable como el ganadero, le confiaron su dinero a Rocha, conocido en la élite ganadera, y quien les habría prometido rendimientos de hasta el 40% por sus inversiones.

Sin embargo, el cuento no salió bien, pues lejos de ser un fondo ganadero, lo que se habría consolidado sería una pirámide cuyos fondos de las personas estafadas, según las denuncias, habrían ido a parar en bienes que supuestamente Rocha habría comprado en Miami.

Fabio Humar, abogado que lleva el proceso de por lo menos 40 víctimas, comentó en ese momento que el empresario contaba con un buen nombre en el mundo de la ganadería, con lo que habría aprovechado ese “prestigio” para acercarse a las víctimas y convencerlas de entrar al negocio.

Sin embargo, el negocio empezó a tornarse oscuro con la desaparición de Rocha, quien habría dejado de contestar mensajes y de pagar los rendimientos.

Así, luego de que la Supersociedades ordenara la suspensión inmediata de las actividades de captación no autorizada de dineros del públicos, en el marco del proceso de intervención judicial, se adelantan las medidas para la incorporación de los bienes al proceso, los cuales se destinarán principalmente a la devolución de los dineros entregados por los afectados.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD