x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Proponen aplazar entrada en vigencia de impuestos saludables en Colombia para 2026

Los impuestos a bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados empezarán a regir en noviembre de este año, pero la propuesta busca que entren en 2026, cuando haya condiciones económicas distintas a las actuales.

  • Los impuestos saludables son un concepto que resume los gravámenes que tendrá una amplia variedad de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, los cuales empezarán a regir desde el 1° de noviembre próximo. FOTO COLPRENSA
    Los impuestos saludables son un concepto que resume los gravámenes que tendrá una amplia variedad de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, los cuales empezarán a regir desde el 1° de noviembre próximo. FOTO COLPRENSA
  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
14 de septiembre de 2023
bookmark

La reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro, aprobada el año pasado en el Congreso, estima recaudar unos $19,73 billones este año.

Si bien buena parte de los impuestos y ajustes que se avalaron allí ya están rigiendo, una de las medidas que en su momento causó más debate está próxima a cobrar vigencia.

Se trata de los impuestos saludables, concepto que resume los gravámenes que tendrá una amplia variedad de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, los cuales empezarán a regir desde el 1° de noviembre próximo.

Estos gravarán alimentos ultraprocesados como papitas, salchichas, rosquitas o chocolate de mesa, y bebidas azucaradas como gaseosas, refrescos, energizantes o zumos y néctares de fruta, con tasas que subirán progresivamente al 20% en 2025, y que arrancarán en 10% en 2023, y 15% en 2024.

Las propuestas

Pues bien, un proyecto en el Congreso de la República busca que esos gravámenes entren en vigencia hasta el 2026, coincidiendo con el fin del actual Gobierno.

La propuesta, firmada por Andrés Forero y Hernán Cadavid, del Centro Democrático; Carolina Arbeláez, de Cambio Radical; Ingrid Sogamoso, del Partido Conservador; y Hugo Archila, del Partido Liberal, busca que cobren vigencia cuando haya un contexto económico diferente al actual.

“El artículo 54 de la Ley 2277 de 2022 entrará en vigencia cuando la variación anual año corrido del IPC general (inflación) a julio sea igual o menor al 8%, según las cifras oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Al cumplirse lo anterior, se aplicará para el mes siguiente a que el Dane haya emitido el Boletín Técnico IPC correspondiente. En cualquier caso, la entrada en vigencia de este artículo será el 1 de enero de 2026″, dice la proposición.

Actualmente, vale recordar, la inflación anual en Colombia se mantiene en niveles altos, llegando a 11,43% en agosto.

Ya hay críticas

La idea desató varias reacciones. Por ejemplo, la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Katherine Miranda, cuestionó el impacto que tendría sobre el recaudo.

“Está andando por ahí una proposición que busca aplazar la entrada en vigencia de los impuestos saludables, que tendría que entrar para ahorita, para noviembre de este año (...) esto me parece absolutamente grave”, aseguró Miranda.

Según ella, para el próximo año esos impuestos dejarían $2,8 billones, mientras que para 2025 serían cerca de $3 billones, por lo cual hizo “un llamado a la responsabilidad”.

Por ahora es solo una propuesta, pero desde el año pasado los impuestos en cuestión causan revuelo, pues firmas como Raddar aseguran que sumarían hasta 2% más a la inflación de los hogares

Según se ha dicho, las galletas, la cuajada, los helados, las hamburguesas, las salsas, tortas, compotas y café soluble estarían entre los productos que más subirían de precio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD