Con el proyecto de resolución que presentó anoche el Ministerio de Transporte, que contiene las nuevas tablas que servirán de bases gravables para el pago del impuesto de vehículos del año 2016, se prolongará por una semana la expectativa existente en torno al trámite que debe cumplir los propietarios de carros en Colombia.
La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, destacó que la propuesta es producto de un análisis técnico y atiende las solicitudes de los ciudadanos, los gremios, las Gobernaciones y los entes de control.
La funcionaria explicó que el proyecto de resolución contiene cuatro ejes principales, entre ellos que la base gravable de cada vehículo no superará el valor comercial y tampoco podrá aumentar más del 6,7 % este año, correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con respecto a la liquidación del 2015 en aquellas líneas de vehículos que reflejan ajustes.
Se aclaró que los vehículos se mantendrán en su rango tarifario, es decir hasta 42,6 millones de pesos cancelarán 1,5 % del avalúo, más de 42,6 millones y hasta 96,01 millones pagarán el 2,5 % y más de 96,01 millones de pesos 3,5 %.
Otro componente de la iniciativa es la inclusión de una línea o base estándar que agilice el trámite en el caso que no estén el vehículo o sus características en la tabla, para así facilitar el proceso a los usuarios y a las secretarías de Hacienda del país.
Para no afectar indefinidamente los trámites de compra y venta de vehículos, el Ministerio de Transporte confía en que los ciudadanos hagan sus observaciones al texto de la nueva resolución en los 8 días que durará la publicación y la socialización. El proyecto puede consultarse en la página web www.mintransporte.gov.co (Normatividad/Proyectos).