x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Importante banco de inversión ve menos probable una recesión económica en EE. UU.

La evolución favorable de la economía y la inflación hacen pensar que este escenario no se ve tan cercano.

  • La inflación se está controlando y los expertos creen que no suburían agresivamente las tasas de interés. FOTO: ARCHIVO
    La inflación se está controlando y los expertos creen que no suburían agresivamente las tasas de interés. FOTO: ARCHIVO
18 de julio de 2023
bookmark

Goldman Sachs, uno de los más importantes bancos de inversión en el mundo, revisó a la baja las probabilidades de que ocurra una recesión en EE. UU. en los próximos 12 meses, y redujo la probabilidad al 20% desde el anterior 25%, esto teniendo en cuenta la evolución favorable que ha tenido la actividad económica en ese país.

Jan Hatzius, economista jefe de la firma, citó una serie de datos económicos mejores de lo esperado en un informe de investigación publicado el lunes y dijo que “la razón principal del recorte es que los datos recientes han reforzado nuestra confianza en que reducir la inflación a un nivel aceptable no requerirá una recesión”, dijo.

Esta apreciación coincide con la de Janet Yellen, secretaria del Tesoro, quien igualmente ve poco probable que la primera economía del globo se enfrente a una contracción económica profunda.

El alto costo de vida en EE. UU. viene presionando la economía doméstica y global, dado que en junio de 2022 llegó a unos picos no vistos desde la década de 1980 y eso conllevó a que el banco central llevará las tasas de interés al 5% en el que están hoy, el tope más elevado desde 2007 y que, si bien mermó el apetito por las compras y el gasto, sirvió para llevar los precios al consumidor al 3%, mucho más cerca de la meta de la autoridad monetaria (2%).

El economista jefe de Goldman citó la resistente actividad económica de EE. UU. y dijo que el crecimiento de la generación de riqueza, medida por el PIB, en el segundo trimestre se ubicaba en 2,3%. El repunte en la confianza del consumidor y la caída de los niveles de desempleo al 3,6% en junio también se sumaron al optimismo.

La economía estadounidense creció 2% año contra año en el primer trimestre. El jueves pasado, los datos del Departamento de Trabajo mostraron que las solicitudes iniciales de desempleo cayeron a 239.000 para la semana que finalizó el 24 de junio, muy por debajo de las estimaciones que tenían los analistas (264.000) y evidenciando una disminución de 26.000 con respecto a la semana anterior.

También hay “razones fundamentales sólidas” para esperar que continúe la moderación de las subidas de los precios al consumidor después de que la inflación subyacente de junio (la que excluye alimentos y energía), aumentara al ritmo más lento desde febrero de 2021.

El banco de inversión, sin embargo, espera cierta desaceleración en los siguientes trimestres como resultado de un crecimiento secuencialmente más lento del ingreso personal real disponible.

“Pero la relajación de las condiciones financieras, el repunte del mercado inmobiliario y el continuo auge en la construcción de fábricas sugieren que la economía estadounidense seguirá creciendo, aunque a un ritmo por debajo de la tendencia”, dijo Hatzius.

Goldman aún espera un aumento de 25 puntos básicos en la reunión de la Reserva Federal la próxima semana, pero Hatzius cree que podría marcar el último del ciclo actual.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD