x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quiere hacer parte de la industria musical local? Inscríbase al Medellín Music Lab 2025

Este proyecto fue institucionalizado en diciembre de 2024, cuando el Concejo de la ciudad lo aprobó como un programa distrital para fomentar el desarrollo de talentos emergentes.

  • Hay 400 cupos para la nueva edición de Medellín Music Lab. FOTO Cortesía
    Hay 400 cupos para la nueva edición de Medellín Music Lab. FOTO Cortesía
03 de abril de 2025
bookmark

Las inscripciones para el Medellín Music Lab ya están abiertas. Este programa de ciudad, que busca fomentar el desarrollo de talentos emergentes en la industria musical, regresará en 2025 para ofrecer espacios formativos a los jóvenes que deseen visibilizar sus proyectos artísticos.

Medellín Music Lab inició en 2024 como una iniciativa para formar y crear una red de jóvenes cantantes, compositores, productores, promotores y audiovisuales, que quisieran hacer parte de la industria musical local, la cual cada vez cuenta con una proyección nacional e internacional mayor.

Entérese: Así celebra Santiago Cruz los 15 años del disco que le cambió la vida: Cruce de caminos

Para esta nueva edición, las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de abril. Los requisitos que deben cumplir aquellos que desean participar son: tener entre 14 y 28 años; vivir, estudiar o trabajar en Medellín, o haber nacido en la ciudad; y querer dedicarse a la música, sin importar el rol que desee ocupar en la industria.

Cómo será el Medellín Music Lab 2025

Kevin Ruiz, coordinador de Medellín Music Lab, cuenta que en esta ocasión el programa cuenta con “400 cupos en la primera fase de formación, de los cuales 160 jóvenes serán seleccionados para avanzar en el laboratorio y participar en las siguientes etapas”.

Al inicio, los seleccionados realizarán un diplomado en industria musical. Luego, presentarán una audición frente a un jurado experto, el cual elegirá a 160 de ellos. Los elegidos formarán parte de un campamento creativo y, finalmente, un comité evaluador seleccionará a los jóvenes más destacados, quienes ingresarán a una incubadora de talento.

Una de las novedades de este año es que Medellín Music Lab consolidó una alianza con Hybe Latam, la compañía surcoreana de entretenimiento que está detrás del éxito de agrupaciones reconocidas a nivel mundial como BTS y SEVENTEEN.

La idea es que los ganadores de la fase final entren a la incubadora de Hybe. “Esta alianza, en la que hemos trabajado durante meses, permitirá que los seleccionados den un salto en su carrera con el respaldo de una de las empresas más importantes del mundo del entretenimiento”, asegura Ruiz.

En 2024, Medellín Music Lab hizo dos convocatorias en las que recibió 2.600 inscripciones. De estos, 160 participaron en el campamento creativo y los ganadores recibieron la producción de un vídeo para una de sus canciones, y otros una producción para promover su marca personal.

En febrero de 2025, Vibra en Alta –la fundación de J Balvin– y la Alcaldía de Medellín inauguraron un estudio público en la Comuna 1 que también hace parte de este programa.

Si usted quiere inscribirse a Medellín Music Lab, vaya a musiclab.medellinjoven.com.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD