x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Es oficial: no habrá día sin IVA este viernes; Petro firmó el decreto que canceló la jornada

La jornada de este 2 de diciembre era la tercera del año tras las programadas en marzo y junio.

  • De acuerdo con la Dian, no era recomendable la realización del día de exención del impuesto porque no estaba probado sus beneficios. FOTO: ARCHIVO EC
    De acuerdo con la Dian, no era recomendable la realización del día de exención del impuesto porque no estaba probado sus beneficios. FOTO: ARCHIVO EC
01 de diciembre de 2022
bookmark

Tal como se había anunciado en días anteriores, el Gobierno Nacional, a través del decreto 2357 del 30 de noviembre, confirmó la derogación del día sin IVA que estaba programado para este viernes 2 de diciembre.

Esta iba a ser la tercera y última del año tras las programadas los pasados 11 de marzo y 17 de junio.

Lea aquí: Gobierno, otra vez, se echa para atrás: alista decreto para eliminar último Día sin IVA de 2022, ¿por qué?

En el decreto, dado a conocer en la tarde de este jueves por el Gobierno, se deroga el numeral 3 del libro 1 del Decreto 1625 de 2016, el cual estipulaba que este viernes se realizaría el día sin IVA, fecha que se determinó durante el gobierno de Iván Duque.

Según explica la Subdirección de Estudios Económicos de la Unidad Administrativa Especial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, no era recomendable la realización del día de exención del impuesto porque no estaba probado sus beneficios.

Así se lee en las consideraciones del decreto, donde se explica que “el aumento de las ventas está más relacionado con otro tipo de instrumentos que nacen netamente de los comerciantes para estimular su actividad, aprovechando del anuncio del subsidio tributario para hacerlo”.

La Dian también explicó que en el día sin IVA del 3 de diciembre de 2021 implicó un costo fiscal de 224.000 millones de pesos, lo que implica que hubo ventas no gravadas de máximo 1,17 billones y que estas ventas representan un 10,4 % de las ventas totales con factura electrónica.

“Si mantenemos este último porcentaje, y asumimos un crecimiento del PIB nominal de alrededor de 20 % para este año, en línea con la última información disponible por parte del Dane, esperaríamos ventas de alrededor de 13,9 billones y ventas no gravadas de 1,45 billones, lo que implicaría un costo fiscal de 276.000 millones”, agregó el anuncio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD