x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Las cuentas del Gobierno para 2023 con un crecimiento del PIB de 1,3%

Así mismo, proyecta una inflación de 7,2% y un crecimiento económico desde 1,8%.

  • La nación espera que el financiamiento de 2023 demande US$ 5.100 millones de recursos externos y $36 billones internos en TES, lo que garantiza recursos extraordinarios para el pago de la deuda externa. FOTO Colprensa
    La nación espera que el financiamiento de 2023 demande US$ 5.100 millones de recursos externos y $36 billones internos en TES, lo que garantiza recursos extraordinarios para el pago de la deuda externa. FOTO Colprensa
22 de diciembre de 2022
bookmark

El Gobierno nacional presentó el Plan Financiero para 2023, el cual contiene las proyecciones macro para los próximos 12 meses.

Las estimaciones fueron presentadas por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien indicó que se calcula un crecimiento económico de 1,3%, un IPC de 7,2% y un barril de petróleo Brent a US$94.

El funcionario precisó que este crecimiento económico se proyecta desde 7,7% hasta 8,2% y espera que la inflación cierre 2022 en 12,2%, frente a 9,9% que esperaba en agosto.

En cuanto al pronóstico de déficit fiscal para 2022, Ocampo indicó que mejora desde el -7,1 % al -5,5 % como proporción del PIB, mientras que el del 2023 pasa de -4,0 % al -3,8 %.

En este punto, el déficit total cae 2 puntos porcentuales, lo que explicó Ocampo es consistente con un superávit primario del 0,6 % del PIB, superando de esta manera el resultado esperado en el Presupuesto General de la Nación del 2023.

“El balance fiscal tiene noticias positivas adicionales en materia de recaudos tributarios. Poco más de $2 billones, que la base fundamental que nos permitió hacer un apoyo fiscal, adelantar el pago a Reficar del Fondo de Estabilización en los precios de los Combustibles (FEPC) por $4 billones. Noticia que dimos ayer”, dijo el ministro Ocampo.

Agregó además que se espera un mayor recaudo tributario, teniendo en cuenta los ingresos por la reforma tributaria, llegando a ser entonces de un total del orden de los $319,32 billones, mientras que el gasto total será de $378,63 billones.

“El ajuste fiscal proyectado es de 1,7 puntos porcentuales del PIB en 2022, siendo el registro más alto desde el año de 1993”, subrayó Ocampo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD