Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno, sindicatos y empresarios no acuerdan cifra de productividad para aumento del mínimo

Según cifras del Dane, cerca de 10,5 millones de colombianos ganan menos del mínimo.

  • MinTrabajo asegura que más de 10 millones y medio de colombianos se beneficiarán con incremento del salario mínimo en 2024. FOTO cortesía
    MinTrabajo asegura que más de 10 millones y medio de colombianos se beneficiarán con incremento del salario mínimo en 2024. FOTO cortesía
04 de diciembre de 2023
bookmark

El Gobierno Nacional, las centrales obreras y el empresariado no acordaron este lunes la cifra de productividad para la definición del salario mínimo de 2024.

Al término de la cuarta reunión celebrada este lunes no hubo declaraciones oficiales, pero los detalles del encuentro se conocieron por el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias.

Pedimos una serie de datos adicionales, pedimos la productividad laboral y la productividad total factorial de años pasados porque nosotros tenemos otras cifras”, dijo Arias.

“Según nuestros cálculos, hay una diferencia de 20 puntos en los últimos 17 años”, apuntó el presidente de la CUT.

“Hay una diferencia entre la productividad total factorial, que es la que tomaron en cuenta los gobiernos anteriores, frente a la productividad laboral, que nunca nos quisieron tener en cuenta antes”, agregó el líder sindical.

De acuerdo con las cifras del Dane presentadas la semana pasada, la Productividad Total de los Factores (PTF) quedó en -1%. Por hora fue de 0,76% y por trabajador ocupado fue -0,7%.

Las reuniones continuarán la próxima semana, donde se espera que se definan las propuestas particulares para el incremento del mínimo en 2024.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se mostró “optimista” para definir la concertación del mínimo antes del 15 de diciembre, la primera fecha límite para la definición.

La funcionaria destacó los informes del mercado laboral y de productividad, por parte del Dane y el contexto macroeconómico, a cargo de MinHacienda, señalando que “con estas cifras se trabajarán para definir lo que será el salario mínimo para más de 10 millones y medio de colombianos y colombianas que ganan un salario mínimo y menos”.

Anotó que “de estos, solamente 2 millones 600 mil ganan 1 salario mínimo, o sea que el acuerdo que vamos a producir tiene que tener presente que la población beneficiada va a ser la más vulnerable y los que menos posibilidades tienen”.

Aquí vale anotar que según un informe del Dane en el país, con corte a octubre, hay 10,49 millones de colombianos que devengan menos de un salario mínimo, cifra mayor a los 9,62 millones contabilizados a octubre del año pasado. Y según el mismo reporte el número de asalariados con un mínimo es de 2,51 millones, número inferior a los 3,78 millones que había a octubre de 2022.

Respecto al valor adquisitivo de los salarios, la ministra Ramírez mencionó que “todos los años se mira cuánto pesan los salarios en el PIB, e históricamente en Colombia a los trabajadores siempre se les ha dejado su salario y en términos del poder adquisitivo han perdido mucho; distinto a lo que nos pasó en el 2022 donde buscamos medidas de protección del valor adquisitivo del salario, por eso trabajamos las UVT porque desatamos muchos bienes y servicios que están articulados al alza del salario mínimo”.

Ramírez agregó “este año damos un paso más, pues en el Plan Nacional de Desarrollo se habla de una nueva medida, que es la unidad de valor básico, con la que vamos a trabajar los procesos de desindexación, o sea que hemos venido recogiendo los debates que hay en la mesa, porque lo que este Gobierno quiere, es que podamos llegar a un acuerdo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD