x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Condenan a Juan C. Ortiz y Tomás Jaramillo por Fondo Premium

En junio se conocerá si los imputados recibirán una rebaja de hasta 50 % en su condena por aceptar cargos. Fiscalía presentará principio de oportunidad.

  • Juan Carlos Ortiz (foto) y Tomás Jaramillo fueron enviados a La Picota desde febrero del año pasado y conocerán el próximo mes el monto de su condena. FOTO aRCHIVO cOLPENSA
    Juan Carlos Ortiz (foto) y Tomás Jaramillo fueron enviados a La Picota desde febrero del año pasado y conocerán el próximo mes el monto de su condena. FOTO aRCHIVO cOLPENSA
29 de abril de 2016
bookmark

Juan Carlos Ortiz y Tomás Jaramillo Botero sabrán, el próximo 21 de junio, cuál será su condena a pagar por los delitos de estafa agravada, concierto para delinquir y manipulación fraudulenta de especie en el registro local de valores.

Esto en el marco del proceso por el descalabro financiero del Fondo Premium en la comisionista Interbolsa, conocido en diciembre de 2012.

El juez 48 de conocimiento dictó fallo condenatorio contra los dos empresarios y avaló el allanamiento de cargos.

Por esta razón, el próximo mes se conocerá si tienen derecho o no a una rebaja del 50 % de la pena impuesta, beneficio al que tendrían acceso tras aceptar cargos.

No obstante, el juez explicó que este porcentaje podría reducirse dependiendo de la gravedad de los cargos imputados. Ambos empresarios se encuentran privados de su libertad en la cárcel La Picota desde febrero de 2015.

Ahora bien, la Fiscalía presentará, cinco días después de conocerse la condena, un principio de oportunidad firmado con los dos empresarios, por los delitos de captación masiva.

El documento que expondrá la Fiscalía ante un juez de control de garantías muestra que Ortiz y Jaramillo se comprometieron a colaborar para adelantar las investigaciones.

El desfalco a los más de 1.000 inversionistas habría superado los 350 mil millones de pesos, según indicó la Superintendencia de Sociedades.

Recientemente, esa entidad aseguró que la liquidación de Interbolsa había terminado y que, durante el proceso de casi tres años, se logró recuperar el 65 % de los recursos que los inversionistas habían puesto en manos de la firma, unos 65 mil millones de pesos, según el Superintendente, Francisco Reyes.

Sin embargo, el proceso para el Fondo Premium aún continúa y el agente liquidador, Alejandro Revollo, ya entregó a la Supersociedades el inventario de bienes de Ortiz y Jaramillo para resarcir a las víctimas, entre ellos la cadena de restaurantes Archie’s.

Los cerebros del Fondo

Ortiz, Jaramillo y Victor Maldonado habrían utilizado siete firmas diferentes en países como Estados Unidos, Panamá, Colombia, Bahamas, entre otros, para triangular dinero dentro del Fondo Premium.

Mientras los inversionistas creían que su dinero estaba invertido en el exterior, este regresaba a Colombia a los bolsillos de los implicados

$350

mil millones de pesos reclaman los inversionistas del Fondo Premium.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD