Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

China y EE. UU. se acercan a una negociación sobre los aranceles, ¿cómo reaccionaron los mercados?

La guerra comercial respira. China se mostró abierta a una negociación, luego de que Trump hablará de dialogar con el gigante asiático.

  • Donald Trump y Xi Jinping. FOTO GETTY.
    Donald Trump y Xi Jinping. FOTO GETTY.
hace 7 horas
bookmark

Parece que lo peor de la guerra comercial, que por semanas ha sacudido los mercados mundiales, ya pasó. Y dicen que después de la tormenta viene la calma. Lo cierto es que los dos líderes mundiales de las máximas potencias económicas se mostraron abiertos a una posible negociación arancelaria.

El propio presidente Donald Trump ha puesto tributos aduaneros a diestra y siniestra contra el mundo. Ha sido un mecanismo de negociación con sus socios comerciales.

Sin embargo, en una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca, brindó unas declaraciones que dejaron ver una moderación en su discurso frente a los aranceles contra China.

El mandatario gringo indicó que aranceles por 145% para el gigante asiático es muy alto. De hecho, descartó ese monto, pero aseguró que tampoco será de 0%.

Según CNN, el mandatario precisó que buscará negociar con China. “Ellos van a ser muy amables, y veremos qué pasa”, mencionó Trump.

Y advirtió: “Tienen que llegar a un acuerdo, porque de lo contrario no podrán negociar en Estados Unidos, y queremos que participen”.

Ahora, el presidente Xi Jinping contestó de manera positiva esa invitación. Según AFP, el portavoz de la cancillería, Guo Jiakun, manifestó que en una guerra comercial y de aranceles no hay ganadores. Y agregó que la puerta está abierta para negociar.

Mercados asiáticos y europeos abren en verde

El acercamiento entre las dos potencias le dio un respiro al mercado europeo y chino. Por ejemplo, el Euro Stoxx 50, que mide las principales empresas del viejo continente, subía 2,17%, según datos de Investing.com.

Por otro lado, el FTSE 100, incluye a las 100 mayores empresas cotizadas del Reino Unido. Ese indicador se recuperaba un 1,09%

Lea también: China contraataca otra vez: endurece los aranceles a 125% contra EE. UU.

Y el DAX, de los más importantes de Alemania, subía un 2,42%. El AEX — Amsterdam Exchange Index, es el principal indicador bursátil de los Países Bajos— repuntaba 1,70% esta mañana.

En Asia las bolsas también comenzaron en verde. El China A50 mejoraba 0,02%. Ese título agrupa a las 50 principales empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Shanghái y la Bolsa de Valores de Shenzhen.

El Hang Seng reúne a las mayores y más representativas empresas que cotizan en Hong Kong. Ese índice repuntaba 2,37%.

Lea también: China dice que ignorará el “juego” de Trump tras amenaza de aranceles de hasta el 245%

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD