x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: operación de Ultra Air habría llegado a su fin

La aerolínea ya no vende tiquetes y dejó todos sus aviones en tierra.

  • Ultra se había quedado con solo tres aviones. FOTO CORTESÍA
    Ultra se había quedado con solo tres aviones. FOTO CORTESÍA
29 de marzo de 2023
bookmark

Este miércoles se conoció que la operación de Ultra Air la aerolínea de bajo costo habría llegado a su fin.

Puede leer: “No engañen a los pasajeros”, Mintransporte a Ultra Air

En la página web de la compañía se dejaron de vender tiquetes para todas las rutas, lo que alerta de una posible crisis en la industria, pues se sumaría al cese de operaciones de Viva Air.

Hasta la fecha, Ultra contaba con seis aviones, pero esta semana se conoció que perdería tres, a petición de los arrendadores.

Lea también: Ultra Air apelará integración de Avianca - Viva autorizada por la Aerocivil

Los hechos se dan luego de que la propia aerolínea anunciara una capitalización que le permitiría seguir operando.

Según fuentes de la industria, Ultra estaba esperando un desembolso de una entidad bancaria local, pero no se pudo concretar tras recibir la negativa en las últimas horas y decidió dejar sus aviones en tierra.

Además se encontraba buscando un respaldo del Fondo Nacional de Garantías por hasta US$22 millones, que no pudo concretar dada su crítica situación financiera.

Lea también: Los peros de Avianca sobre la integración con condiciones de la Aerocivil

La duda es ahora qué pasará con los pasajeros, pues Ultra no contaba con acuerdos protección, como sí los tenía Viva, por ejemplo.

Pronunciamiento oficial

Al respecto, Ultra emitió un comunicado en las últimas horas en el cual asegura que “a partir de hoy en la noche a las 12:00 a.m., se suspende la operación”.

“Durante este tiempo, la aerolínea transportó más de 2 millones de pasajeros con tarifas justas; conectó las principales ciudades del país, ganó más del 8% de participación del mercado aéreo colombiano y generó más de 1.200 puestos de trabajo directos e indirectos”, agregó.

Podría interesarle: Van con todo: cuatro grupos quieren quedarse con el mercado aéreo en Colombia y Latinoamérica

Según Ultra, la suspensión de operaciones de Viva puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigir pagos inmediatos e incluso prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación, lo cual no es usual en esta industria.

“Como consecuencia de todo lo anterior, y a pesar de los esfuerzos hechos por nuestros inversionistas y las solicitudes de apoyo al Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Garantías. Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores, y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reitera su compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto”, complementó.

¿Qué dice la Supertransporte?

Al respecto, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que las aerolíneas, frente a ceses de operación, deben cumplir el RAC y plan de contingencia presentado a la Supertransporte, “caso contrario se tipifican conductas penales y serán denunciados, tal como se hizo con Viva Air, a representante legal, junta directiva y socios”.

Latam anuncia medidas

También se pronunció Latam, la cual comunicó que pondrá a disposición tarifas de protección por trayecto para los viajeros de Ultra con pasajes emitidos con fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023. “Estas tarifas se ofrecerán teniendo en cuenta las sillas disponibles en vuelos de Latam”.

De acuerdo con la compañía, la compra de pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde Latam realiza venta de tickets y los pasajeros deben mostrar el soporte de su ticket emitido por Ultra Air incluyendo a aquellos que realizaron la compra en agencias de viajes. Así mismo, la compra la podrán realizar hasta con cinco (5) días de anticipación a la fecha original de su viaje, sin importar la fecha de regreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD