x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué la SIC le impuso una sanción por más de $1.300 millones a Claro?

La empresa respondió que aplica procedimientos que protegen los derechos de los clientes.

  • La SIC le ordenó a Claro eliminar base de datos obtenida en la campaña “Amigos que te premian”. FOTO Juan Antonio Sánchez
    La SIC le ordenó a Claro eliminar base de datos obtenida en la campaña “Amigos que te premian”. FOTO Juan Antonio Sánchez
06 de julio de 2023
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, impuso una sanción al operador de telecomunicaciones Claro por $1.306 millones, al demostrar que la empresa omitió implementar medidas adecuadas y suficientes para obtener de sus clientes a través de la campaña comercial “Amigos que te premian” números telefónicos de referidos, sin la autorización previa, expresa e informada, para ofrecerles servicios de telecomunicaciones.

“La sanción impuesta por la SIC se acompañó de un conjunto de órdenes dentro de las cuales se destacan las de abstenerse de continuar utilizando las bases de datos recolectadas con ocasión de la campaña ‘Amigos que te premian’, proceder con la eliminación de las bases de datos asociadas a esta campaña, y cesar todo tipo de actividad en la que recolecten datos personales, sin la autorización de su titular, a través de este tipo de estrategias comerciales, en donde se utilizan a terceros para la recolección de datos personales con fines comerciales”, se lee en el comunicado de la superintendencia.

Se destaca que la sanción impuesta por la SIC, por la vulneración del régimen de protección de datos personales, es la más alta a la fecha. Lo anterior dada la reincidencia de la compañía, toda vez que la citada sociedad ya había sido multada antes por la misma situación.

Contra la decisión proceden los recursos de reposición ante la Dirección de Investigación de Protección de Datos Personales y de apelación ante el Despacho de la Superintendente delegada para la Protección de Datos Personales.

Con respecto a la comunicación emitida por la superintendencia, Claro a través de un comunicado insistió en que siempre ha actuado apegada al cumplimiento de la ley y la normatividad vigente que busca la protección de los usuarios en el país.

“Los hechos a los que se refiere la investigación y la decisión adoptada por la SIC, se relacionan específicamente con una campaña publicitaria denominada ”Amigos que te Premian”, que tenía duración determinada y no se encuentra vigente, por lo que independientemente de que la decisión aún no está en firme, será objeto de la interposición oportuna de los recursos que proceden contra esta. Adicionalmente, la compañía no afectó ningún derecho de los titulares de datos personales con ocasión de esa campaña”, se lee en la respuesta de la empresa de telecomunicaciones.

“Claro Colombia aplica procedimientos que protegen los derechos de los clientes, conforme a la normatividad vigente en el país”, concluyó el texto.

Claro se presenta como el operador de telecomunicaciones móviles con mayor cobertura en Colombia, y lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.098 municipios del país con una red de más de 9.600 estaciones bases y cuenta con más de 37 millones de usuarios que, según dice la empresa, lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, internet de banda ancha y televisión cerrada a más de 3 millones de hogares.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD