A lo largo de la vida cualquier persona está expuesta a sufrir algún incidente por pequeño que sea. Lo mismo sucede con las empresas, sin importar cuál sea su tamaño, ya sean emprendedores, microempresarios o pymes. Por ello, parte de la responsabilidad de una empresa es darle prioridad a la prevención de riesgos y contar con una garantía de protección que asegure el capital de su negocio y sus activos.
Para la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) la estabilidad financiera de las empresas y su crecimiento pueden estar garantizados por una póliza. “Cuando las empresas adquieren un seguro pueden manejar los riesgos de una forma más eficiente, tienen más posibilidades de inversión, dado que pueden incursionar en negocios más riesgosos”, dice la entidad.
Se estima que en Colombia de 1,5 millones de pequeñas y medianas empresas que existen, según datos de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), un 40 % no cuenta con ningún tipo de póliza empresarial que resguarde su inversión y garantice su sostenibilidad.
En la economía local las pymes son parte fundamental. De acuerdo con el Informe de dinámica empresarial elaborado por Confecámaras, durante el 2018 se crearon 328.237 unidades productivas: 69.283 sociedades y 258.954 personas naturales, lo que representa un crecimiento del 0,8 % con respecto al año anterior (ver Paréntesis).
Estas nuevas empresas deberían estar protegidas contra cualquier tipo de imprevisto. Sin embargo, aunque cada vez son más las compañías que adoptan políticas de aseguramiento es elemental conocer los beneficios de contar con una protección integral.
De acuerdo con Antonio Clemente, vicepresidente técnico de Mapfre, multinacional española dedicada al sector del seguro y reaseguro, tener una póliza garantiza una adecuada gestión de riesgos. “Es fundamental contar con un seguro que les brinde a los empresarios tranquilidad en cuanto incendio, terremotos y otros fenómenos naturales, al igual que coberturas para sus mercancías y equipos. Además, se garantiza la protección a sus flujos de caja frente a posibles hurtos”, puntualizó.