La Asamblea General de las Naciones Unidas es el escenario al que acuden los líderes del mundo para abordar temas cruciales como la paz y la seguridad, así como la admisión de nuevos miembros y cuestiones presupuestarias.
Por estos días se celebra en Nueva York la asamblea número 79° donde a Reina Máxima de los Países Bajos encabezó el evento especial para celebrar sus 15 años como Defensora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Financiación Inclusiva para el Desarrollo (UNSGSA por su sigla en inglés), espacio en el que se mostraron los progresos de la financiación para la inclusión.
La Reina Máxima pronunció el discurso de apertura, seguido de intervenciones de representantes gubernamentales y altos funcionarios de organizaciones de desarrollo, entre otros. Además, se celebró un panel de discusión sobre la importancia de la salud financiera.
De la gestión adelantada desde 2009, la Reina Máxima destacó que adelantó 48 visitas a países, la realización de 1.300 reuniones con líderes mundiales y nacionales y ofreció más de 250 discursos, observaciones y entrevistas con el ánimo de ayudar a millones de personas.
En su intervención compartió el video de su visita a clientes de Finaktiva en Medellín, en febrero pasado.
Reconoció el trabajo de las fintech en desbloquear el acceso a mejores productos financieros para las pymes, mejorando la educación financiera e impactando el desarrollo económico global.
Entre los invitados estuvieron personalidades como Bill Gates, el presidente del Banco Mundial, el Rey de Países Bajos y muchos líderes financieros globales.
Pablo Santos, director de Finaktiva, anotó desde Nueva York que a finales de febrero tuvo la oportunidad de compartir con la Reina Máxima sobre los usos de la tecnología para generar inclusión financiera y oportunidades de crecimiento para las pymes y en general para las empresas colombianas.
“Estuvimos recorriendo la granja de agricultura regenerativa de SiembraViva, una de las 13.000 empresas que están construyendo futuro de la mano de las soluciones financieras digitales de Finaktiva”, añadió Santos, haciendo referencia a que fue el video que la Reina Máxima proyectó en la celebración.
Finaktiva es una plataforma de servicios financieros digitales para empresas, que ofrece soluciones de pagos y financiación de proveedores, crédito, factoring, herramientas de pagos centralizados y software de gestión. Lleva 7 años en el mercado, tiempo en el que ha movilizado $20 billones para más de 15.000 empresas.