x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Wingo, Avianca y Latam, las aerolíneas que lanzaron salvavidas a pasajeros de Ultra Air

Ante el anuncio de Ultra Air de suspender sus operaciones en Colombia, varias aerolíneas lanzaron ayudas para que los usuarios puedan realizar los viajes que tenían programados.

  • El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que las aerolíneas, frente a ceses de operación, deben cumplir el RAC y plan de contingencia presentado a la Supertransporte. Foto: Archivo
    El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que las aerolíneas, frente a ceses de operación, deben cumplir el RAC y plan de contingencia presentado a la Supertransporte. Foto: Archivo
29 de marzo de 2023
bookmark

A partir de las 12 a. m. de este jueves 30 de marzo, la aerolínea Ultra Air informó que suspenderá sus operaciones en Colombia, por lo cual no volará en ninguna de sus rutas programadas.

Este anuncio se da a solo unos días del inicio de la temporada de vacaciones de Semana Santa, por lo que miles de pasajeros que habían comprado tiquetes quedarán varados, pues Ultra no contaba con acuerdos protección, como sí los tenía Viva, por ejemplo.

Por esta razón, Wingo, Avianca y Latam Airlines anunciaron ayudas para que estos usuarios puedan llevar a cabo los viajes que tenían programados.

Por una parte, Latam comunicó que pondrá a disposición tarifas de protección por trayecto para los viajeros de Ultra con pasajes emitidos con fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023. “Estas tarifas se ofrecerán teniendo en cuenta las sillas disponibles en vuelos de Latam”.

La compra de pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde Latam realiza venta de tiquetes y los pasajeros deben mostrar el soporte de su ticket emitido por Ultra Air, incluyendo a aquellos que realizaron la compra en agencias de viajes.

Entre tanto, Avianca anunció que, para hacer efectiva la protección, los usuarios de Ultra Air cuentan con dos opciones: la primera es una protección gratuita, sujeta a espacio y por orden de llegada en aeropuerto para quienes tienen fecha de vuelo hasta el primero de abril.

Los usuarios deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes del mismo con un tiquete válido para ser verificado.

Avianca también está ofreciendo tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales para quienes tienen fecha de vuelo con Ultra Air hasta el 9 de abril.

Los usuarios deben acercarse a las oficinas de venta de Avianca en los aeropuertos de Bogotá, Cali y Medellín, hasta tanto la autoridad entregue información detallada sobre los pasajeros que tienen tiquetes emitidos por esta aerolínea.

A su turno, Wingo anunció que ofrecerá un código de protección para los pasajeros que tenían tiquete para volar en los próximos días, que podrá ser redimido en rutas desde Bogotá hacia Medellín, Cali, Santa Marta y Cartagena.

Las tarifas estarán disponibles hasta el próximo 15 de abril y estarán sujetas a la disponibilidad de sillas. Podrán solicitar el código de protección a través del formulario de pasajeros afectados de la página web de la aerolínea. “Con esta medida, Wingo espera ofrecerles una alternativa a los pasajeros que podrán ver sus planes de viaje de Semana Santa afectados”, dijo la compañía.

En el proceso de solicitud del código de protección, los pasajeros deberán comprobar que tenían un vuelo con la aerolínea Ultra Air. Además, la aerolínea recalca que la solución de protección no estará disponible en los contact center, solo se habilitará a través de la página web.

Respecto a esta situación, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que las aerolíneas, frente a ceses de operación, deben cumplir el RAC ( Reglamento Aeronáutico de Colombia) y el plan de contingencia presentado a la Supertransporte, “caso contrario se tipifican conductas penales y serán denunciados, tal como se hizo con Viva Air, a representante legal, junta directiva y socios”.

Y agradeció la solidaridad de las aerolíneas dispuestas a ayudar a los pasajeros afectados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD