x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecopetrol aumenta sus inversiones para las energías limpias en 2023

El 40% del presupuesto estará enfocado en el desarrollo de proyectos para la transición energética, y para las tareas de descarbonización.

  • El 60% de la inversión de Ecopetrol para su tarea en el 2023 se destinará para el desarrollo de petróleo y gas. FOTO Cortesía
    El 60% de la inversión de Ecopetrol para su tarea en el 2023 se destinará para el desarrollo de petróleo y gas. FOTO Cortesía
Ecopetrol aumenta sus inversiones para las energías limpias en 2023
02 de marzo de 2023
bookmark

El Grupo Ecopetrol meterá más el acelerador para desarrollar proyectos en materia de transición energética. Así quedó demostrado al presentar su plan de inversiones para el 2023, al cual se le destinó el 40% de los recursos para el desarrollo de las energías limpias.

Para ejecutar su operación, la administración de la petrolera destinó entre $25,3 billones y $29,8 billones, de los cuales el 60 % de los dineros se enfocarán a la seguridad energética, que está compuesta por dos rubros: crudos y carga de refinerías, y mantenimiento y crecimiento de la cadena de suministro.

“El compromiso con la transición energética se refleja en inversiones entre $5,9 billones y 6,8 billones en autogeneración renovable, hidrógeno, transmisión, y eficiencia energética; $3,6 a $4,1 billones para la autosuficiencia en gas y entre $15,8billones y $18,9 billones para asegurar la seguridad energética, la sostenibilidad financiera y favorecer la balanza comercial del país”, resalta la petrolera en un comunicado.

De acuerdo a Ecopetrol, los recursos de autogeneración renovable, hidrógeno, eficiencia energética, captura de carbono e ISA (transmisión y vías), representan cerca del 23% del plan de inversiones para el 2023.

“Cerca de $4,1 billones en los próximos tres años (alrededor de $315.000 millones en el 2023), permitirán incorporar 900 megavatios (MW) de energías renovables, producir más de 50,000 toneladas de hidrógeno de bajo carbono, reducir cerca de 400,000 toneladas de emisiones de CO2e y avanzar en estudios de almacenamiento y captura de carbono (CCUS por sus siglas en inglés)”, resalta la nota.

Por su parte, las inversiones de gas oscilan entre $3,6 y $4,1 billones en 2023, con una producción entre 174.000 y 177.000 barriles de petróleo equivalente por día (lo cual representa alrededor de 800 millones de pies cúbicos de gas natural, además de productos blancos).

“Estos recursos están orientados a mantener la oferta actual buscando incrementarla con los proyectos exploratorios de gas, de los cuales se tienen previstos 12 pozos en el 2023 principalmente en Piedemonte, Caribe Costa Afuera y el Norte de Colombia, consolidando el gas social y comunidades energéticas como el combustible de la transición”, subraya el comunicado.

Adicionalmente, ISA invertirá un monto aproximado de $6.3 billones ($19,8 billones para los próximos tres años), de los cuales cerca de $5,4 billones serán para construir 9,657 kilómetros de transporte de energía al 2025 (6,227 kilómetros de ellos para el transporte de energías renovables no convencionales), consolidando a ISA como líder latinoamericano en transmisión de energía.

Para el segmento de exploración y producción, las inversiones permitirán alcanzar niveles de producción orgánica en 2023 entre 720.000 y 725.000 barriles de petróleo equivalentes por día (76% petróleo y 24% gas y productos blancos), y estarán enfocadas en tecnologías de recobro mejorado para maximizar los recursos existentes en los yacimientos y proteger la curva básica para compensar la declinación natural de los campos.

Las inversiones en el segmento de refinación corresponden al 7% del total estimado de inversión para 2023. La carga conjunta esperada en los complejos de Barrancabermeja y Cartagena estará entre 420.000 y 430.000 mil barriles por día.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD