x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alpina plantea comprar excedentes de leche a pequeños productores

La compañía puso a disposición del Gobierno su planta pulverizadora para transformar la leche cruda y destinarla a los programas sociales de alimentación.

  • En promedio, un hogar colombiano compra leche cada diez días. Foto: Archivo
    En promedio, un hogar colombiano compra leche cada diez días. Foto: Archivo
24 de julio de 2024
bookmark

Alpina informó que trabaja en un acuerdo con el Ministerio de Agricultura para la compra y pulverización de excedentes de leche de los pequeños ganaderos; esto como posible solución a la crisis que enfrenta el sector lácteo.

Lea también: Lecheros no aguantan más la crisis y saldrán a protestar para exigir soluciones, ¿a qué se debe?

Con este acuerdo, Alpina indicó que “pone a disposición del Gobierno su planta pulverizadora que permitirá transformar la leche cruda en un producto terminado que será destinado a los programas sociales de alimentación. Lo anterior evidencia el resultado positivo del trabajo conjunto de la empresa privada y el Estado, logrando minimizar el impacto económico y los desperdicios de la cadena láctea”.

“Conscientes de que se deben encontrar soluciones de fondo para los desafíos del sector desde todos los frentes de la cadena, con esta propuesta buscamos ser parte de un plan que contribuya a evitar los excedentes de leche en el país que hemos visto en los últimos meses”, dijo Carolina Espitia, presidente de Alpina Colombia.

Entérese: Productores antioqueños de limón Tahití están perdiendo plata y exigen soluciones

La compañía confirmó también que, frente a los retos de disminución del consumo, está implementando diferentes acciones que van desde desarrollar alternativas de bajo desembolso, promover los beneficios nutricionales de los lácteos a través de campañas y mantener la categoría de lácteos vigente a través de innovaciones.

Finalmente, reiteró que no ha realizado importaciones de leche en polvo y confirmó su disposición a participar en el diseño de planes conjuntos con los diferentes actores para contribuir con soluciones estructurales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD