x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por problemas con licencias ambientales, Celsia anunció posible venta de proyectos de energía eólica en La Guajira

El licenciamiento ambiental no se ha podido finiquitar todavía y habría interés de algunos inversionistas.

  • La compañía que dirige Ricardo Sierra reveló que lo más probable es que se vendan los proyectos en La Guajira. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    La compañía que dirige Ricardo Sierra reveló que lo más probable es que se vendan los proyectos en La Guajira. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
21 de febrero de 2024
bookmark

En el marco de la conferencia de resultados de 2023 de Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, en cabeza de Ricardo Sierra, reveló que la compañía tiene planes de vender los proyectos de fuente eólica que tiene en La Guajira.

La compañía afirmó que hasta el momento continúa el proceso de licenciamiento ambiental que no ha logrado ser finalizado, además de que está “evaluando todas las alternativas posibles para el manejo de esos proyectos”. Sin embargo, se hizo énfasis en que lo más probable es que Celsia decida vender dichos proyectos.

Se trata de Maicao, de 80 megavatios (MW); y La Uribia, dividido en Camelia (83 MW), Camelia 1 (83 MW) y Camelia 2 (82 MW), ambos ubicados en esta región del país. Sobre estos, de acuerdo con la compañía, “creemos que hay interés de algunos inversionistas y esperamos ver qué se puede desarrollar”.

Sobre el desarrollo de los proyectos, la empresa resaltó que el conducto regular es contratar el equipamiento tres o cuatro años antes por la complejidad de los slots de producción de algunos productores. “En el caso de estos proyectos ya teníamos los equipos producidos y listos para despacho y por eso tuvimos que movernos a Perú”.

De hecho, Celsia afirmó que parte de lo que se podrá hacer con el proyecto de Caravelí es “desplazar una porción muy grande de ese equipamiento que ya está listo para ser instalado”. El fin de esto, según la compañía de energía, es que se podrá dar una entrada rápida a Perú del equipamiento.

Asimismo, anunció que la empresa está evaluando el desarrollo para medir la capacidad que tendrían de empezar a desarrollar energía eólica fuera de La Guajira en el país, pero con esto “está más difícil la ecuación, estamos estudiando tecnologías y sitios a ver si en el futuro pudiese darse”.

Celsia fue adjudicada en la subasta de energía de largo plazo desarrollada por el Ministerio de Minas y Energía como generador y comercializador de energía en 2019, y justamente, por este motivo, le otorgaron 767 GWh años de energía renovable no convencional para los proyectos Acacia y Camelia en La Guajira, que serían contratados por 15 años desde enero de 2022.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD