x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Campaña Petro presidente: ¿Qué tanta influencia tuvo el ELN en las elecciones de 2022?

El ELN afirmó haber realizado “trabajo político” en 2022, aunque sin una orden directa de su cúpula. Expertos señalan que la guerrilla sobreestima su influencia a nivel nacional, aunque sí ejerce presión en elecciones regionales.

  • Frente al futuro de los diálogos de paz, tanto alias ‘Silvana Guerrero’ como alias ‘Ricardo’ aseguraron que la “paz total fracasó” e incluso, que preferían hablar con el expresidente Álvaro Uribe. FOTO AFP
    Frente al futuro de los diálogos de paz, tanto alias ‘Silvana Guerrero’ como alias ‘Ricardo’ aseguraron que la “paz total fracasó” e incluso, que preferían hablar con el expresidente Álvaro Uribe. FOTO AFP
01 de abril de 2025
bookmark

Un nuevo cuestionamiento empantana la campaña que en 2022 llevó al presidente Gustavo Petro al poder. Pasado justo un año luego de que las disidencias de las Farc, en cabeza de alias ‘Iván Mordisco’, aseguraron que ‘apoyaron’ al primer mandatario en campaña, ahora es el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el que señala que adelantó “trabajo político” en favor del hoy jefe de Estado.

El señalamiento –con dejo de reproche–, fue elevado por dos de los máximos líderes del Frente Nororiental del ELN, cuya injerencia abarca la región del Catatumbo, en Norte de Santander. Se trata de alias ‘Silvana Guerrero’ y alias ‘Ricardo’, quienes aseguraron que dieron apoyo para que Petro llegara a la Casa de Nariño.

Si bien los subversivos no profundizaron cómo ni en qué circunstancias se dio ese “trabajo político”, explicaron que no se trató de una orden emanada por los máximos cabecillas del ELN y que terminaron “convencidos” por el discurso del hoy presidente. En esa línea, reclamaron que Petro los “decepcionó”.

“Se ayuda a elegir con el trabajo político que nosotros desarrollamos en todo el amplio territorio por un candidato que generó una expectativa porque mucha gente pensó que Petro podría cambiar el rumbo del país, pero nos decepcionó. No fue una orden del ELN que votáramos por Petro. También fuimos convencidos”, explicó alias ‘Silvana Guerreo’ en entrevista con el programa Los Informantes de Caracol Televisión.

Ante ello, en diálogo con EL COLOMBIANO, Angelika Rettberg, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, aseguró que el propio ELN “sobreestima” el peso de su influencia para ayudar a elegir a Petro en 2022, al tiempo que sostuvo que la guerrilla “tiene ascendencia” sobre organizaciones sociales en sus zonas de presencia –particularmente Arauca y Norte de Santander–, por lo que “es posible” que haya ejercido alguna influencia sobre ciertos sectores.

“El ELN sobreestima el peso de su influencia para elegir a Gustavo Petro en 2022. El hecho de que Petro haya sido elegido sobre una plataforma de cambio social no significa que su electorado esté de acuerdo con los métodos empleados por la guerrilla. Eso sí, la influencia del ELN ha sido más clara y directa a nivel municipal, en sus regiones de presencia”, afirmó.

En ello coincidió el senador Ariel Ávila (Alianza Verde), quien ha sido analista del conflicto y ha caracterizado el actuar y las dinámicas de varios grupos armados. Según el congresista, es un hecho que el hoy jefe de Estado “ganó en zonas de conflicto, pero es un hecho histórico que en este tipo de territorios voten por candidatos a favor de la paz”.

Si bien no se atrevió a concluir que el “trabajo político” que en su momento supuestamente adelantó el ELN fue determinante para el triunfo de Petro, el senador reconoció que usualmente el ELN emplea varios tipos de presión e injerencia para influir en las votaciones. Eso sí, mucho más a nivel regional.

“Han ejercido presión para votar por candidatos a la gobernación y alcaldía, que es donde ellos influyen. En Arauca han influido en las elecciones locales, pero a nivel nacional no. Ellos pueden influir, claro, pero no mucho, es muy bajo. En todo caso, estos señalamientos los debe investigar la Fiscalía. Ni yo ni nadie puede decir que sí o que no”, dijo Ávila a este diario.

“La paz total fracasó”

En la entrevista, alias ‘Silvana Guerrero’ y alias ‘Ricardo’, reclamaron que la política de paz total “fracasó” y terminó por darle largas al conflicto. “Paz total, fracaso total... Y la paz total se convierte en guerra total. Eso es lo que se vive en Catatumbo, guerra total”, dijo alias ‘Ricardo’.

“Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas”, afirmó, por su parte, ‘Silvana Guerrero’. Además, alias ‘Ricardo’ le recomendó al presidente ir al psiquiatra. “Siempre estuvimos abiertos al diálogo, pero con lo que él dice es imposible. Le recomendaría que vaya al psiquiatra y se eche una revisadita porque va en contravía de todo lo que dijo para llegar al poder”, precisó.

En respuesta, ayer se conoció un pronunciamiento del presidente Petro. “Yo busco la paz que ustedes, señores del ELN, no entendieron y no entenderán jamás”. Petro instó a la guerrilla a reaccionar rápido y no dejarse llevar a la “violencia eterna”. No obstante, criticó que los invitó a la paz y, si bien les dio la mano, la “mordieron”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD