La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos –por presunta cartelización– en contra de seis empresas pertenecientes al encadenamiento de producción, distribución y comercialización de subproductos bovinos.
De acuerdo con la precisión del ente, esas empresas están registradas como Prosan, Agrosan, Charry Trading, Frigocentro y Cercaldas.
La entidad detalló que las compañías están domiciliadas en el departamento de Caldas y además replicó la formulación de pliego en contra de 12 personas naturales vinculadas con las empresas. “Lo anterior, para determinar si habrían colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado los comportamientos investigados”, añadió la SIC.
De acuerdo con la resolución de apertura de investigación, “las empresas habrían desarrollado un sistema anticompetitivo a través de la implementación de tres estrategias”. La primera, según el ente supervisor, fue la presunta celebración de acuerdos verbales de abstención de concurrencia.
“La segunda –adhirió la SIC– fue el abuso de control indirecto que ostentaba Prosan en la empresa Frigocentro, mediante lo cual restringió la entrada de posibles competidores en el mercado (...)”.
Y finalmente, la SIC mencionó “la constitución de Cercaldas como vehículo para continuar las conductas anticompetitivas llevadas a cabo por Prosan y mantener su posición en el mercado de producción, distribución y comercialización de subproductos derivados del sacrificio animal”.
En el evento que se pruebe que existió violación de las normas de la libre competencia económica, la SIC podrá imponer a las empresas infractoras sanciones de hasta 100.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($90.852 millones).
En el caso de las personas naturales, se podrían imponer sanciones de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($1.817 millones).