x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No pasa la mala hora de Ecopetrol: JPMorgan reduce nuevamente precio objetivo de la acción de la petrolera

La empresa más grande de Colombia no deja de recibir malas noticias bajo el Gobierno de Gustavo Petro.

  • El prestigioso JP MORGAN bajó otra vez el precio objetivo de la acción de Ecopetrol. FOTO CORTESIA.
    El prestigioso JP MORGAN bajó otra vez el precio objetivo de la acción de Ecopetrol. FOTO CORTESIA.
31 de octubre de 2024
bookmark

Ecopetrol parece no dejar de recibir malas noticias. La empresa más grande de Colombia está atravesando por un periodo complejo, tanto así que el prestigioso banco estadounidense JP Morgan volvió a reducir el precio objetivo de la acción de dicha petrolera en tan solo un mes.

A finales de septiembre de este año, JP Morgan había anunciado que Ecopetrol estaba en un periodo “turbulento”, además de muchas otras razones por las que redujo el precio objetivo de la acción a 8,50 dólares en la bolsa de Nueva York.

Ahora, según un artículo del diario La República, el reputado banco norteamericano desvalorizó aún más la acción de la petrolera. La entidad financiera redujo el precio de 8,50 dólares a 7,50 dólares para cierre de 2025. Eso quiere decir una contracción de 11,7%.

El mismo artículo aseguró que, a su vez, el banco también bajo el precio en la Bolsa de Valores de Colombia, de $1.860 a 1.620 para finales del año entrante.

El banco ya había argumentado en un documento anterior que Ecopetrol está atravesando actualmente un período turbulento, “caracterizado por márgenes de refinación presionados, crecimiento de producción limitado, conflictos de principal-agente e inestabilidad geopolítica”.

¿A qué se debe el mal momento de Ecopetrol?

EL COLOMBIANO dialogó con algunos expertos sobre la situación de la petrolera y su mala hora. El analista bursátil, Andrés Moreno, dijo que la decisión de JP Morgan golpeó el título de Ecopetrol en bolsa. Sostuvo que el 30 de octubre cerró en 7,89 dólares y en la mañana del 31 del mismo mes ya había caído a 7,81 dólares.

El experto sostuvo que la situación obedece a factores nacionales, pero también globales. Recordó que no hay un entorno favorable para el petróleo a raíz del conflicto en Medio Oriente y que los precios del petróleo no son favorables.

De hecho, la referencia Brent subió 0,7, a 72,62 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaba 0,17 dólares a 68,78 dólares en la mañana del 31 de octubre.

Moreno resaltó que también repercute el manejo de la compañía en el actual Gobierno. “La administración quiere volverla una empresa diferente, pero no sabe cómo; en lugar de terminar de explotar lo que todavía hay y con esto financiar la transformación, la está acabando a las patadas”, cuestionó.

Agregó que a la situación se suman los problemas de la Junta Directiva, que en su concepto carecen de preparación para dirigir la empresa. Y recordó la investigación de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por una presunta financiación irregular de la campaña de Gustavo Petro.

Entérese: Ricardo Roa aseguró que “Ecopetrol está dejando de ser una empresa de petróleo”, ¿qué significa?

Defendió que la politización de la empresa está ocasionando que caiga la acción, situación que estaría provocando que el título de la petrolera no esté en el radar de los inversionistas ante una alta incertidumbre. Moreno precisó que son 250.000 inversionistas minoristas de esa empresa los afectados a raíz de la pérdida de protagonismo de la empresa en la bolsa.

La situación está reflejando la percepción del mercado, en el sentido de que las posibilidades de Ecopetrol son limitadas en términos de crecimiento. El argumento pertenece a José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda.

Para Restrepo, el mal momento de la empresa refleja errores en la toma de decisiones del Gobierno Nacional en el sector petrolero.

Aseguró que el Ejecutivo impidió a la empresa firmar nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo, lo que en su concepto le resta posibilidades de expansión a largo plazo.

Restrepo apuntó: “A la empresa se le ha impedido adelantar proyectos de inversión, como el que tenía pensado con Oxy, e incluso, retrocediendo decisiones en varios comités de la Junta Directiva, con intervención de Petro en el gobierno corporativo, lo que no envía un buen mensaje a los inversionistas”.

Una voz autorizada en el sector es, sin duda, la de Almykar Acosta, exministro de Minas y Energía. Para el experto, en la COP28 del año pasado, el presidente Gustavo Petro firmó el tratado de no proliferación de los combustibles fósiles. El problema, dijo, es que ese acuerdo compromete la eliminación de tajo de la exploración y producción de hidrocarburos. “O sea que va más allá de la no firma de nuevos contratos”.

Acosta dijo que Ecopetrol es el centro de gravedad de la política energética del Gobierno, el problema radica en que el Gobierno le dio un giro a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Sostuvo que se cambiaron sus funciones y competencias; ya que está abriendo licitaciones para proyectos de energías renovables. “Incluso, hasta el nombre le cambiaron, ahora es Agencia Nacional de Energía”, indicó.

Acosta expresó que la situación es muy preocupante porque el Ministerio de Minas y Energía era la caja registradora de la Nación, ya que los mayores recursos para el financiamiento del Presupuesto General de la Nación provenían de los dividendos que Ecopetrol le giraba al Estado, cifras cercanas a los $24 billones.

“En la medida en que hay una afectación en el desempeño de la petrolera, esto va a afectar, aún más, las finanzas del Estado, de donde se financian los programas sociales enfocados en las poblaciones más vulnerables”, sentenció el exministro.

Lea también: ¿Qué implicaciones tiene que JP Morgan bajara la calificación de las acciones de Ecopetrol?

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD