Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. entregará US$10 millones para reactivar economía colombiana

En otro escenario de discusión, también se conoció que el sector creativo será destinatario de 6,5 billones para apalancar su reactivación.

  • Los recursos hacen parte de la iniciativa para apuntalar la economía del país en los siguientes dos años. FOTO: COLPRENSA.
    Los recursos hacen parte de la iniciativa para apuntalar la economía del país en los siguientes dos años. FOTO: COLPRENSA.
08 de abril de 2021
bookmark

Estados Unidos anunció este jueves la entrega de 10 millones de dólares a Colombia, por medio de la alianza 'RactivAcción', que serán destinados a la reactivación económica del país. Esta iniciativa es impulsada por la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

“Veo como un gesto muy importante este apoyo de Usuaid y este apoyo del Pnud”, afirmó el presidente Iván Duque durante el lanzamiento del programa, que se efectuó en la Casa de Nariño.

‘ReactivAcción’ es un proyecto de cooperación internacional enfocado en apoyar la reactivación económica del país en los próximos dos años, mediante la generación de empleo de mediano y largo plazo, y el fortalecimiento de las mipymes y sectores vulnerables, golpeados por la pandemia.

El proyecto beneficiará también a trabajadores informales, mujeres víctimas del conflicto o de violencia de género, jóvenes en situación de desempleo, comunidades indígenas y población migrante.

Con respecto a la entrega de los recursos, el Embajador de EE. UU. en Colombia, Philip Goldberg, manifestó que en su país están “orgullosos de apoyar a Colombia para abordar los impactos urgentes y de largo plazo ocasionados por la pandemia”, expresó.

Respaldo al sector creativo

Paralelamente a la entrega de los 10 millones de dólares, el Consejo Nacional de Economía Naranja anunció que se destinarán 6,5 billones de pesos a la reactivación del sector creativo en Colombia, uno de los más golpeados durante el desarrollo de la crisis ocasionada por el covid-19.

En los 24 meses de implementación del Plan de Reactivación se contemplan créditos por 7 billones de pesos, el apalancamiento de 2,8 billones de pesos en inversiones privadas a través de estímulos tributarios e inversiones del sector público nacional y territorial por 2,4 billones de pesos.

A la fecha 95.286 empresarios (72% mipymes) han accedido a la línea de crédito de Bancoldex, representado en 2,8 billones de pesos. Para el 2021, se espera entregar un billón de pesos en créditos focalizados, adicionales a los que de manera general sean accedidos con garantías de Bancoldex o del Fondo Nacional de Garantías por parte del sector.

Por otra parte, en 2021 el Ministerio de Cultura está invirtiendo 83.200 millones de pesos en el Programa Nacional de Concertación Cultural, que incluye apoyo a proyectos por convocatoria pública de salas de teatro, orquestas filarmónicas y sinfónicas, música para la reconciliación, entre otros.

Además, a través del Programa Nacional de Estímulos, se destinará más de 25.000 millones de pesos para la creación, producción y circulación artística y cultural.

Sumado a todo esto, se avanza en la reglamentación e implementación de la Ley ReactivARTE, con la creación del Fondo para la Promoción del Patrimonio, la Cultura, las Artes y la Creatividad (Foncultura).

Se destaca que 27 actividades culturales cuentan con la reducción permanente al 4 % de la retención en la fuente. Entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021, se destinaron 234.000 millones de pesos para apoyar la contratación de servicios creativos y la reactivación del sector.

Además, el Sena, mediante el Fondo Emprender, destinará 18.000 millones de pesos en 2021 para beneficiar a 225 emprendedores naranja.

El Ministerio TIC, por su parte, cuenta con cuatro líneas estratégicas que suman 494.000 millones de pesos para el 2021 y que buscan fortalecer el sistema de medios públicos, la televisión pública, el desarrollo de competencias digitales y de transformación digital, el fortalecimiento de la industria creativa digital y la producción nacional de contenidos audiovisuales multiplataforma.

El Departamento Nacional de Planeación espera, a través del Sistema Nacional de Regalías, financiar proyectos del sector por valor de 140.000 millones de pesos.

Adicionalmente, durante el 2021, con el Programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps), mediante un trabajo articulado con las entidades territoriales y Colpensiones, se girarán 80.000 millones de pesos a más de 3.000 artistas, gestores y creadores culturales, en particular a los adultos mayores para mejorar sus condiciones de vida.

Esto se suma a los más de 190.000 millones de pesos que ya han sido canalizados a través de este programa desde el inicio del Gobierno, beneficiando a más de 8.000 agentes culturales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD