x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar estaría próximo a llegar a $4.000, ¿vale la pena invertir la prima?

Hay posibilidades, para algunos analistas, de un dólar a $4.000 o $3.900.

  • La tasa representativa del mercado del dólar arranca el lunes en $4.168,88. FOTO archivo
    La tasa representativa del mercado del dólar arranca el lunes en $4.168,88. FOTO archivo
25 de junio de 2023

El dólar lleva 15 días cotizándose por debajo de los $4.200, e incluso, hace poco alcanzó mínimos en el día de $4.085,60, algo que deja la duda de si la divisa está próxima a romper el piso de los $4.100 o si, por el contrario, volverá a repuntar.

Primero, vale la pena aclarar que esos mínimos que tocó recientemente, se ubican como los más bajos en todo el año, e incluso desde junio del año pasado, cuando la TRM estaba en $4.089,72.

Con estos datos, entonces, ¿es viable que el dólar siga bajando y cotice incluso por debajo de los mínimos alcanzados en las últimas jornadas?, los expertos creen que, en efecto, la divisa seguirá cayendo un poco más, aun cuando hubo un repunte llegando a $4.168.

“La presión del dólar es bajista, puede que sí siga bajando, esa es la tendencia. Hemos evidenciado una debilidad de dólar a nivel global y a nivel local, lo visto con las reformas, también ayuda, así como la entrada de dólares por el pago de impuestos”, explicó Ómar Suárez, gerente de estrategia de renta variable de Casa de Bolsa.

Dichos comportamientos se han mantenido, aunque la subida del viernes se acredita un poco al anuncio del presidente Gustavo Petro de declarar una emergencia económica y social (para La Guajira).

“Hay nerviosismo con esta declaración, eso manda un mensaje negativo al mercado de que se quieren pasar las cosas por decreto”, indicó Sebastián Toro, fundador de Arena Alfa.

Sin embargo, las esperanzas de un dólar a $4.000 o $3.900 se siguen manteniendo.

“En estricto sentido, el nivel objetivo que habrían cifrado los inversionistas estaría muy cerca de los niveles actuales, como los $3.900”, explicó Wilson Tovar, director de investigaciones económicas en Acciones y Valores.

En línea con esto, Alexánder Ríos, fundador de Inverxia, explica que “puede ir hasta bajo de los $4.000 con facilidad, y puede ser un nivel muy bueno de compra para aquellos que dentro de su hipótesis de ahorro o inversión consideran que aún existen elementos que pueden hacer subir el precio de largo plazo”.

¿CONVIENE INVERTIR LA PRIMA?

De cara al pago de la prima, puede que muchas personas estén pensando en invertir este dinero en dólares. Sin embargo, aquí es clave que las personas tengan claro que es una moneda muy volátil, y que, así como puede ganar un poco si sube, también puede perder si se mantiene la tendencia bajista.

“Uno compra vivienda para alquilar o para vivir, es decir, compran si tienes un uso concreto. Pero no considero que comprar porque aparentemente está barato sea una opción”, añadió Tovar, quien además señala que puede no ser una opción si el dólar sigue cayendo y se acerca a tasas de cambio que han caído a niveles de pandemia, como en el caso de México.

Sin embargo, la inversión puede ser en activos financieros expuestos a dólar y no necesariamente en billetes físicos.

“La recomendación depende de cada uno. La persona puede comprar activos expuestos a dólar, inversión colectiva expuesta a dólar o DTF expuestos a dólar con la asesoría de una comisionista”, destacó Suárez.

Por lo pronto, lo mejor sería comprar dólares solo si se tiene claro en qué serán usados, pues de lo contrario la persona puede caer en perdidas si la divisa mantiene su caída.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies