x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abrió con una subida de $60 y se prevé una presión devaluacionista sobre el peso

La decisión sobre tasas de interés en EE. UU. atraerá la atención de inversores y mercados e incidirá en la fortaleza de la divisa.

  • En los primeros 47 minutos de negociación, el dólar alcanzó un máximo de $4.907. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    En los primeros 47 minutos de negociación, el dólar alcanzó un máximo de $4.907. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
31 de octubre de 2022
bookmark

El dólar abrió este lunes a $4.880 y subió $60 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que fija el precio promedio para cada jornada y que hoy está en $4.819.

Con corte a las 8:46 de la mañana, la divisa había alcanzado un máximo de $4.907 y un mínimo de $4.880. Al mirar la curva dibujada por la cotización, se observa un comportamiento volátil. Es de recordar que, entre el 15 y el 25 de octubre, el dólar superó su precio histórico de manera consecutiva hasta ubicarse en un pico récord de $4.968, marca que sigue vigente.

Los analistas destacan que la última decisión de la Junta Directiva del Banco de la República, de subir la tasa de interés de intervención en 100 puntos básicos hasta 11%, parece modesta si se compara con el proceso de normalización monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Gabriel Granados, profesional senior de investigaciones económicas en el Banco Agrario, aseguró que para esta semana la atención de los agentes se centrará en la reunión de la Fed, “donde esperamos que se incremente en 75 puntos básicos el rango de tasas de interés, situándose entre 3,75% y 4%”.

Así, se anticipa que las presiones devaluacionistas y la fuerte volatilidad se mantendrán sobre el peso colombiano en las próximas jornadas, a la expectativa de las decisiones del Banco Central de Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD