El dólar abrió este lunes a $4.880 y subió $60 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que fija el precio promedio para cada jornada y que hoy está en $4.819.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La decisión sobre tasas de interés en EE. UU. atraerá la atención de inversores y mercados e incidirá en la fortaleza de la divisa.
El dólar abrió este lunes a $4.880 y subió $60 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que fija el precio promedio para cada jornada y que hoy está en $4.819.
Con corte a las 8:46 de la mañana, la divisa había alcanzado un máximo de $4.907 y un mínimo de $4.880. Al mirar la curva dibujada por la cotización, se observa un comportamiento volátil. Es de recordar que, entre el 15 y el 25 de octubre, el dólar superó su precio histórico de manera consecutiva hasta ubicarse en un pico récord de $4.968, marca que sigue vigente.
Los analistas destacan que la última decisión de la Junta Directiva del Banco de la República, de subir la tasa de interés de intervención en 100 puntos básicos hasta 11%, parece modesta si se compara con el proceso de normalización monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Gabriel Granados, profesional senior de investigaciones económicas en el Banco Agrario, aseguró que para esta semana la atención de los agentes se centrará en la reunión de la Fed, “donde esperamos que se incremente en 75 puntos básicos el rango de tasas de interés, situándose entre 3,75% y 4%”.
Así, se anticipa que las presiones devaluacionistas y la fuerte volatilidad se mantendrán sobre el peso colombiano en las próximas jornadas, a la expectativa de las decisiones del Banco Central de Estados Unidos.