Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desempleo fue del 9,3% en septiembre, el Dane contó 2,3 millones de desocupados

En Medellín la tasa de desocupación en el periodo julio-septiembre fue 8,7%.

  • Leonardo Trujillo, subdirector del Dane, presentó las cifras del mercado laboral. FOTO tomada de Youtube
    Leonardo Trujillo, subdirector del Dane, presentó las cifras del mercado laboral. FOTO tomada de Youtube
31 de octubre de 2023
bookmark

Durante septiembre el índice de desempleo en Colombia fue de 9,3%, según reveló hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Leonardo Trujillo, subdirector de la entidad, destacó que la cifra representó una disminución de 1,5 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022, cuando el indicador se ubicó en 10,7%.

De acuerdo con el reporte oficial, en septiembre el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23,1 millones, siendo las ramas del sector productivo que más aportaron positivamente a la dinámica del empleo las de administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, seguida de transporte y almacenamiento, y actividades artísticas, entretenimiento recreación y otras actividades de servicios.

La cifra de desempleados en el noveno mes de este 2023 fue de 2,35 millones, según el informe mensual del Dane.

Para el trimestre julio – septiembre, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que tuvieron las mayores tasas de desocupación fueron: Quibdó (22,7%), Ibagué (14,1%) y Florencia (13,4%).

Las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Bucaramanga (7,9%), Santa Marta (7,9%) y Pereira (8,3%). Para Medellín el desempleo fue de 8,7%.

Sobre los datos de informalidad laboral, el Dane señaló que en septiembre estuvo en 56,1%, menor al 58,7% reportado en el mismo mes de 2022. Pero, en las zonas rurales la informalidad fue 84,8%, superior al 83,7% de un año atrás.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD